Llegamos a un bonito número de la colección Aniquilación Saga, la decimotercera entrega, dedicada a recopilar la serie de Guardianes de la Galaxia, y la verdad es que acción no le falta a este título.

 Aniquilación #13Aniquilación Saga 13 Guardianes de la Galaxia. Camino de Guerra de Reyes 
Edición original: Guardians of The Galaxy 7-12 USA
Fecha de edición: septiembre de 2021
Guión: Andy Lanning, Dan Abnett
Dibujo: Brad Walker, Paul Pelletier, Carlos Magno, Wes Craig
Formato: Cartoné, 160 páginas. Color.
18€

Una nueva alineación, mientras Starlord se encuentra desaparecido. Las sorprendentes revelaciones del tomo anterior han roto por la mitad al equipo. ¿Queda alguien para continuar con la lucha? Quizás es el momento para traer a algunos de los integrantes de los Guardianes de la Galaxia del futuro, en el volumen que allana el terreno hacia “Guerra de Reyes”.

Después de los acontecimientos vistos en el undécimo volumen de Aniquilación Saga que recopilaba los 6 primeros números de la serie regular Guardianes de la Galaxia ahora nos toca ver cómo se recompone el grupo tras descubrir que Starlord hizo que Mantis incentivase a todos a formar parte del grupo y, una vez descubierto, el resto de miembros no se lo tomó demasiado bien, lo que nos lleva a la actual situación con dos grupos de los Guardianes y una enorme crisis, Guerra de Reyes, acercándose por el horizonte y los problemas que no cesan.

A pesar de que los actos de Peter Quill no sean bien vistos por el grupo, que se rompe en dos, la idea de los Guardianes de la Galaxia continua sobrevolando las mentes de todos los miembros del equipo y aunque Quill se encarga de añadir a nuevos miembros ambos equipos pronto descubren que se está cociendo una nueva amenaza y después de un paseíto por la Zona Negativa, del regreso de Quasar, de Dragón Lunar (resolviendo la situación con el monstruo homónimo al que está ligada), ya estamos listos para la nueva amenaza que, además, parece que va a ser complicada y seria.

Andy Lanning y Dan Abnett nos ofrecen unos números adenalíticos, sin pausa alguna, con ambos equipos saltando de aquí para allá y con poco desarrollo de situaciones, centrados principalmente en la trama a desarrollar y en colocar, rápidamente, a los Guardianes de la Galaxia frente a una amenaza tras otra mientras algo más grave se va cocinando a fuego lento (y que se nos muestra en la página final del volumen). Aunque habría agradecido un poco más de drama tipo culebrenesco lo cierto es que he disfrutado muchísimo con esta lectura.

Gráficamente no encontramos con uno de los males endémicos de las Dos Grandes desde hace más de una década: no hay dibujantes regulares para sus series, vamos saltando de uno a otro y aunque estamos ante tan sólo 6 grapas contamos con 4 dibujantes: Brad Walker, Paul Pelletier, Carlos Magno y Wes Craig. A Pelletier tan sólo lo disfrutamos un número, contando después con Walker y Carlos Magno para hacer un número a medias y otro el “caminante” en solitario y quedando Wes Craig como ¿dibujante regular? ¡A saber! Aún con todo el resultado es más o menos homogéneo, con Walker y Pelletier a un muy bien nivel y con Craig con un dibujo sencillo repleto de efectos “photoshopeados”.

La edición, como toda la colección Marvel Saga, sigue en los estándares de calidad habituales y, sobre todo, va quedando genial en la estantería, y eso que yo no soy de las ilustraciones en los lomos, pero la sencillez y elegancia con que lo hacen en Panini me encanta.

En definitiva, puede ser que estemos ante un impass, pero Andy Lanning y Dan Abnett logran que se nos pasen las páginas volando y que lleguemos al final para dejarnos con las ganas de tener el siguiente tomo de Guardianes de la Galaxia en nuestras manos.