Los actores y guionistas que ya formaron equipo en “Zombies party” y “Arma fatal” se unen de nuevo en esta comedia-homenaje al cine de ciencia-ficción alienígena que se ha estrenado hace pocos días en España y que recomendamos por entretenida y muy del gusto de Vianews.

Dirección: Greg Mottola.
Países: Gran Bretaña y EEUU.
Duración: 104 min.
Género: Comedia, ciencia-ficción.
Reparto: Simon Pegg (Graeme Willy), Nick Frost (Clive Gollings), Jason Bateman (agente Zoil), Kristen Wiig (Ruth Buggs), Jeffrey Tambor (Adam), Bill Hader (Haggard), Jane Lynch (Pat Stevens), Blythe Danner (Tara), Joe Lo Truglio (O’Reilly), John Carroll Lynch (Moses Buggs), David Koechner (Gus), Sigourney Weaver (El Gran Jefe), Seth Rogen (voz original de Paul).
Guión: Simon Pegg y Nick Frost.
Producción: Nira Park, Tim Bevan y Eric Fellner.
Música: David Arnold.
Fotografía: Lawrence Sher.
Montaje: Chris Dickens.
Diseño de producción: Jefferson Sage.
Vestuario: Nancy Steiner.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en Gran Bretaña: 14 Febrero 2011.
Estreno en España: 22 Julio 2011.
Rastreando por las opiniones ya vertidas tras el estreno nos encontramos de todo, desde quien la considera muy divertida hasta quien la crítica por tibia y sin rumbo, pero quizás quienes más atinan son quienes aceptando que es entretenida le veían más posibilidades. Al menos a mí eso me pareció porque aunque te deja buen regusto te queda la sensación de que al personaje de Paul se le podía haber sacado más partido.
Quizás de las tres comedia paródicas de Pegg & Frost la más conseguida sea “Zombies party” que logra una sorprendente e inesperada mezcla de comedia y terror que resulta mucho más efectiva de lo que uno espera a priori, pero todas ellas con sus aciertos y desaciertos tienen una virtud incuestionable y es que se nota que están hechas con máximo respeto a los clásicos en los que se inspiran, algo que sí “llega” al espectador y que se traduce en el hecho de que gustando más o menos todas resultan películas simpáticas, de visionado agradable y uno sale del cine contento así que “misión cumplida”.
Respecto al guión, la columna vertebral de toda comedia, digamos que tiene altibajos con momentos y diálogos francamente buenos y otros que no lo son tanto. En general creo que el personaje de “Paul” no termina de estar a la altura de las expectativas que provoca el trailer y defrauda un poquito; gran parte de su encanto reside en lo bien hecha que está la captura en movimiento y en el hecho de ser muy poco alienígena y muy humano y de su desparpajo (para proporcionárselo en la versión española han contratado a Santi Millán así que está garantizado) mucho más que en sus gracias, ocurrencias o acciones. Quizás parte del público esperábamos más de él y en cambio esperábamos menos de los actores y a la postre los que resultan más entrañables son Graeme y Clive, dos amigos unidos por algo más que una simple amistad.
Lo más divertido de la película probablemente sean los guiños y homenajes a series y películas del género desde “Expediente X” a “Alien” pasando por “Starman”, ya iréis descubriendo por qué si la veis (el final en concreto es impagable). Sin desmerecer a Jason Bateman ¡qué bien hubiera quedado en esta película David Duchovny! ¡¡¡¡El agente Zoil es la vuelta de tuerca perfecta de Fox Mulder!!!!
Para dar meollo al asunto hay varias historias secundarias para mi gusto bastante flojillas. La historia romántica creo que no funciona en absoluto y me parece incluso forzada y metida con calzador y provoca un bajón de interés a mitad de película aunque da juego para incorporar alguna sorpresa al argumento, los apuntes religiosos aportan poco y eran prescindibles y la persecución policial pienso que hubiera funcionado mejor de no haber convertido a los agentes en personajes estereotipados, del mismo modo que esos dos matones de carretera que parecen anticipar un homenaje a “El diablo sobre ruedas” y se quedan en nada; pero en cualquier caso es de agradecer el esfuerzo por urdir un argumento con cabida para la acción.
El argumento trata sobre dos amigos ingleses que viajan a Estados Unidos en sus vacaciones para asistir al Comic Con y visitar el Área 51, el sancto-sanctorum de todos aquellos que creen en que los alienígenas ya tuvieron un primer contacto con nosotros en el incidente de Roswell (los no informados e interesados debéis ver “Expediente X”) y en su viaje encuentran a Paul. No cuento más.
“Paul” es la película perfecta para ver con los colegas en las calurosas tardes de este verano que tan poco de verano está teniendo ¡¡¡¡¡Vaya julio destemplado!!!! No es una comedia redonda, pero verla garantiza entretenimiento y la sensación de haber gastado bien el dinero de la entrada, lo cual no ocurre tantas veces como nos gustaría sobretodo en verano cuando aún no han llegado los grandes estrenos de la temporada. Al verla se comentó que era algo así como un comedia en la línea de “Evolution”, bueno, por ahí van los tiros.
Para acabar una impresión: Simon Pegg y Nick Frost tienen capacidad para hacer una gran comedia. Quizás no lo sea ésta y sí lo fue “Zombies party”, pero seguro que repiten logros. Tiempo al tiempo.
Hola y gracias. Acabo de mandar un comentario a alguien que como tú y cientos de personas ó como yo,…