Lincoln” es el reverso negativo de los Óscars que se entregaron anoche. La película era una de las grandes favoritas, con numerosas nominaciones, y se ha marchado a casa con solamente dos estatuillas doradas, una de las cuales ha ido a parar a las manos de Daniel Day Lewis. Sí, la película de Spielberg es la gran derrotada de la 85a edición de los “Academy of Motion Picture Arts and Sciences Awards”.

image1La Academia de Hollywood  ha coronado esta pasada madrugada en el Dolby Theatre de Los Ángeles a “Argo” de Ben Affleck como mejor película en la 85ª edición de los Óscar, y el director de Taiwan Ang Lee ha logrado por sorpresa la estatuilla dorada a la mejor dirección por “La vida de Pi”, en una gala donde ha destacado el reparto equilibrado de premios y la diversificación de estatuillas (cuatro para “La vida de Pi”, tres para “Argo”, y tres para “Los miserables”). Curiosamente la ganadora como mejor película no tenía a su director nominado, y el director favorito al premio, Steven Spielberg, ha dejado paso al tercer Óscar para Ang Lee (uno como director por “Brokeback Mountain” y otro como mejor película extranjera para “Tigre y dragón”). 
La cruz de la moneda de la ceremonia ha sido para “Lincoln” de Steven Spielberg, pese a que el actor británico Daniel Day Lewis ha sido reconocido como el mejor actor por tercera vez, puesto que la cinta ha cosechado sólo dos estatuillas de las doce a las que aspiraba. No, este no era el año de Spielberg,… pero es que ya ha tenido muchos, ¿no?

Los últimos cuatro meses de la vida y la presidencia de Abraham Lincoln, toda su grandeza, su pasión y su humanidad, estuvieron marcados por una última batalla que quedó interrumpida con su muerte, asesinado por John Wilkes Booth de un disparo, un 15 de Abril del año 1865 durante una representación en el teatro Ford: definir un camino para una nación destrozada, a pesar de tenerlo todo en contra y de una presión pública y personal extrema.
La película del Rey Midas de Hollywood Steven Spielberg, titulada simplemente “Lincoln”, nos permite sumergirnos en los momentos más peligrosos y reveladores del líder americano, en una época oscura en la historia de los Estados Unidos de América, en la que previve la sombra de la esclavitud y el país está dividido por la guerra. En este momento es cuando el presidente Lincoln, con la talla moral y la fuerte determinación para lograr todo ello, debe poner fin a la devastadora Guerra Civil. aprobar la Decimotercera Enmienda y abolir de manera permanente la esclavitud. Para ello, tendrá que valerse de toda su capacidad, coraje y fortaleza moral que le llevarían a convertirse en leyenda.
La película dirigida por Steven Spielberg y con el guión del ganador de un premio Pulitzer Tony Kushner (que está basado, en parte, en el libro “Team of Rivals: The Political Genius of Lincoln” de la escritora Doris Kearns Goodwin, publicado en el año 2005), cuenta con un reparto de lujo encabezado por un excelso Daniel Day-Lewis, secundado por la también doble ganadora del Óscar Sally Field, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt, James Spader, Hal Holbrook y Tommy Lee Jones, entre otros. Y junto a Spielberg, su habitual equipo de confianza detrás de las cámaras: el director de fotografía Janusz Kaminski, el diseñador de producción Rick Carter, la diseñadora de vestuario Joanna Johnston, el editor Michael Kahn y el eterno John Williams, uno de los compositores para el cine y teatro más célebres y premiados, que sigue siendo una de las voces musicales más distinguidas del medio tras una carrera que abarca seis décadas y títulos como “La lista de Schindler”, “E.T. El extraterrestre”, “Tiburón”, “Parque Jurásico”, “Encuentros en la tercera fase”, las cuatro películas de “Indiana Jones”, las seis de “Star Wars”, las tres primeras de “Harry Potter”, “Superman”, o “Salvar al soldado Ryan”, entre otras muchas, hasta sumar un total que supera el centenar. (www.thelincolnmovie.com)