Siempre que Grant Morrison se pasea por las series de Superman es recomendable seguirlo pero si es que además viene acompañado de Mikel Janín pues creo que es justo reconocer que Superman y Authority es más que recomendable, es obligatorio.
Superman y Authority
Edición original: Superman and the Authority núms. 1-4 USA
Fecha de edición: mayo de 2024
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Travel Foreman, Evan Cagle, Mikel Janín
Formato: 144 páginas. A color. Cartoné.
21,5€
¡La nueva era de Authority!
En un futuro no muy lejano, la Liga de la Justicia ha fracasado… pero Superman aún no ha arrojado la toalla. Consciente de que al mundo aún le aguardan muchos peligros, el Hombre de Acero recluta a Manchester Black, uno de los hombres que más lo odian, para que le ayude a conformar un grupo heredero de la tradición de los Caballeros la Mesa Redonda con personajes tan dispares como Acero, Midnighter o la Encantadora. ¿Conseguirá esta nueva encarnación de Authority estar a la altura de su líder?
Llega Superman y Authority, un espectacular volumen escrito por Grant Morrison y dibujado por Mikel Janín con la colaboración de Travel Foreman, Fico Ossio e Evan Cagle.
Hace algo más de un par de años DC estaba trabajando en convertir a John Kent en el nuevo Superman oficial, lo que dejaba al veterano como parcialmente prescindible y, ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, aprovecharon para relanzar Authority con un equipo creativo impactante: Grant Morrison y Mikel Janín, lo que es un sello de garantía y calidad.
Por lo que he indagado esta miniserie tiene que ver con los eventos de Estado Futuro donde ya reseñamos el dedicado a Superman aunque parece estar más que entrelazada con lo sucedido en Action Comics en la etapa de Philip Kennedy Johnson por lo que el quiera saber qué pasará tras Superman y Authority, como es mi caso, lo tendrá un poco complicado pero eso no evitará que disfrute de una interesantísima trama en la que Superman reúne a una nueva encarnación de Authority que le ayude en sus planes y sin dudas en traer a novedosos invitados como Manchester Black, La Encantadora o Midnighter dado que él está, poco a poco, perdiendo sus poderes, que no su inteligencia que pronto se verá bien mostrada cuando veamos que todo lo sucedido en esta miniserie entraba en los planes de Superman.
Lo cierto es que Superman y Authority me parece una premisa realmente interesante, si además contamos con Grant Morrison, sin demasiadas idas de olla, y al nivel de All Star Superman pues no puede haber ninguna duda de que estamos ante un cómic que conviene leer y más al ver a Superman como estratega, envejecido, debilitado pero siendo un pilar para el Universo DC.
Pero es que además contamos con Mikel Janín a los lápices y es una experiencia realmente espectacular, aunque echamos de menos algo más de dedicación a los fondos, aunque Jordie Bellaire intente recrearlos con efectos digitales. Los flashbacks son realizados por Travel Foreman y Evan Cagle y, sinceramente, la comparación entre ellos y Janín ofende porque el dibujante pamplonica está a otro nivel.
Me ha gustado la edición de ECC para Superman y Authority pero creo que hubiese sido más interesante haber ampliado el número de páginas del volumen incluyendo los números de Action Comics donde, entiendo, se continua la trama. Aparte de esto estamos ante una edición más que correcta.
En definitiva, el problema que tengo con Superman y Authority es que me gustaría seguir leyendo aventuras del grupo, saber para qué los ha estado preparando Superman y no tengo muy claro en dónde puedo encontrar su continuación, ¡porque necesito leerla!
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…