“Estela Plateada #3: Pesos Pesados” aparece de la mano de Panini Cómics para continuar la publicación del tercer volumen americano de Silver Surfer escrito por Steve Englehart, ahora con Ron Lim dibujando paisajes cósmicos.
El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
Tras “Estela Plateada: Libertad” y “Estela Plateada: Triángulo“, nos llega este tercer volumen titulado “Estela Plateada: Pesos Pesados“, que viene a completar parte de la etapa escrita por Steve Englehart. Panini Cómics ya ha anunciado el cuarto volumen para dentro de nada. Para el quinto deberemos esperar hasta el año que viene.
Este tomo incluye los números 15 a 20 del tercer volumen de la serie regular americana de “Silver Surfer“. Recordemos que el primer número de esta colección fue lanzado en abril de 1987 con el equipo creativo compuesto por Steve Englehart, Marshall Rogers y Joe Rubinstein. Ya desde el primer número se demostró que esta iba a ser una serie cósmica de cabo a rabo, una vez que Estela había podido escapar de su prisión terrestre tiempo atrás. En ese número inaugural aparecía Nova y Galactus, dos secundarios de lujo que regresarían en multitud de ocasiones.
El artista Joe Staton se despidió en el anterior tomo ofrecido por Panini Cómics, aunque aquí lo vamos a tener en el “Super-sized Annual” de Estela Plateada, que forma parte de “La Guerra de la Evolución“, saga que abarca once anuales, con Spiderman y Los Vengadores, entre otros, haciendo frente al Alto Evolucionador. La editorial recopila todos ellos en “La Guerra de la Evolución” en formato Marvel Omnibus. Este evento nos lleva a la época de Forum, con sus anuales incrustados en las series regulares. A día de hoy, este tipo de cómics han perdido la gracia de antaño y se hacen durillos de leer. Aplaudimos la decisión de ofrecer este anual a los seguidores de Estela Plateada y poder ver a los Eternos compartiendo viñetas con el protagonista.
En cuanto a la serie regular, Steve Englehart sigue tan feliz contando relatos cósmicos de un personaje que hasta hace nada estaba vetado a otros guionistas que no fueran Stan Lee, que lo quería como si fuera un hijo. Englehart usa como enemigo principal al Intermediador, creado por Jim Starlin en “Warlock #9“. Este señor es una entidad cósmica que existe como la síntesis de los principales conceptos del universo: Vida y muerte, caos y orden, etc. Con un diseño algo minimalista tipo Ditko, el Intermediador es capaz de darse de tortas con el propio Galactus, al que antes han tenido que librar de un destino fatal Estela y Los 4 Fantásticos, bueno, en realidad dos de ellos, Reed y Sue.
En tan peligrosa misión no dudan en llevar consigo al pequeño Franklin, que ya atesora poderes psiónicos y de manipulación de la realidad. Buscan las Gemas del Alma, una revisión rara de las Gemas del Infinito, mencionadas por primeras vez en la serie “Captain Marvel“. Englehart es amante de la continuidad y le gusta escarbar aquí y allí, para usar conceptos creados por otros autores. En este caso tira de la Malicia de John Byrne, versión malvada de Sue Richards. Otro personaje que asoma por aquí es Mantis, que tiene sus propios problemas lejos de Estela. Además, la guerra Kree y Skrull rellena otra subtrama que se resolverá en futuros números.
Ron Lim es el dibujante que sustituye a Staton, con un estilo similar aunque menos elaborado. En la época, Lim parecía un artista de tres al cuarto, que además nos reventó la parte final de “El Guantelete del Infinito” que tan bien estaba ilustrando George Pérez. Visto a día de hoy, Ron Lim es un dibujante competente y un narrador decente. A falta de algo mejor, es una buena elección para esta serie, ya que domina los paisajes cósmicos con su estilo fluido. Retrata bien a secundarios de lujo como El señor del Fuego, Eros o Nova, que tienen mucho que decir en este serial. En definitiva, que Lim ha ganado enteros con el paso de los años.
La sorpresa del tomo es la inclusión de una miniserie de dos números de auténtico relumbrón. Hablamos del “Estela Plateada: Parábola” (“Silver Surfer: Parable“) de Stan Lee y Moebius. Por cosas del destino, coincidieron en una feria en USA y se pusieron de acuerdo para lanzar este título que no sigue la continuidad de los cómics. Para conocer más sobre el proceso del trabajo del genial artista francés remito a la multitud de extras que acompañan al tebeo. Son estos extras de un interés mayúsculo y este volumen merece la pena por este añadido. Los aficionados de Silver Surfer no pueden estar más contentos.
Estela Plateada #3: Pesos Pesados
Guión: Steve Englehart y Stan Lee
Dibujo: Ron Lim y Moebius
Edición original: “Silver Surfer” núms. 15 a 20, “Annual” núm. 1 y “Parable” núms. 1 y 2
Fecha de publicación: Diciembre de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 296
Precio: 33,00 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…