Sangre en la nieve es una novela muy diferente de lo que hemos leído de Jo Nesbø hasta la fecha. Con todo, esta exploración del deseo de redención probablemente sea uno de sus libros más maduros y personales, en el que aplica magistralmente las lecciones aprendidas con Jim Thompson y Knut Hamsun.
Sangre en la nieve
Autor: Jo Nesbo
Traductor: Mariano González Campo / Bente Gundersen
Formato, páginas: Tapa blanda con solapas, 208
Medidas: 156 X 229 mm
ISBN: 9788417910501
Tapa blanda con solapas: PVP 17.90 €
LA VIDA DE ASESINO ES MUY SOLITARIA
Matar por encargo, ese es el oficio de Olav. Y lo hace bien, pues se gana el sueldo trabajando para uno de los grandes capos de la droga en Oslo, Daniel Hoffmann. Sin embargo, la vida de sicario tiene ciertas contrapartidas: nadie quiere tenerte cerca.
HASTA QUE TODO CAMBIA INESPERADAMENTE
Aficionado a filosofar sobre la muerte y el amor, Olav se ha resignado a una vida sin pasiones cuando de pronto conoce a la mujer de sus sueños. Pero hay dos problemas. El primero es que se trata de Corina Hoffmann, la esposa de su jefe. El segundo es que la nueva misión de Olav es matarla.
LO IMPOSIBLE ESTÁ A SU ALCANCE
Sangre en la nieve es mi primer acercamiento a la obra de Jo Nesbo el afamado escritor de novela negra escandinavo. Quizá no sea el mejor trabajo de Nesbo para adentrarnos en su obra literaria ya que Sangre en la nieve dista mucho de ser una novela negra, ni siquiera es un thriller policiaco. Es más una novela intimista protagonizada por un sicario muy peculiar que ante el encargo de “despachar” a la mujer de su jefe va reflexionando y filosofando sobre su existencia, su trabajo, sus circunstancias vitales…
Desde las primeras páginas irremediablemente te vienen a la cabeza películas que marcan la línea de este trabajó, como León de Jean Reno entre otras muchas. Pero la que no podemos obviar es Ghost Dog; el camino del samurái de Forest Whitaker, donde éste protagoniza a un sicario que se rige por los valores de los antiguos samuráis. El papel de Whitaker es muy similar al de Olav, el protagonista de la novela de Nesbo.
Sangre en la nieve es una novela circular con una trama y desarrollo muy rápido, sin florituras, que se lee en un instante. Nesbo pasa de puntillas tanto por la vida de los personajes, incluido Olav el protagonista, como por la trama. Narración directa y rápida.
Creo que Nesbo peca de falta de originalidad, la trama es un tema muy recurrido tanto en el cine como en la literatura. Un sicario, el mejor en lo suyo, frio, inteligente pero con sus limitaciones, se encuentra ante el peor trabajo posible para alguien de su profesión; despachar a la mujer del jefe. Si encima te enamoras de ella y decides enfrentarte a tu ya exjefe tu destino está sellado.
El nuevo trabajo de Jo Nesbo nos llega de la mano de la editorial Roja y Negra, editorial que ha publicado la mayor parte de su obra, incluida la serie del conocido Harry Hole.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…