Pese a que la película de Marc Forster “Guerra Mundial Z” llegó a la cartelera norteamericana con nueve meses de retraso, con rodaje de material adicional y numerosas polémicas a su alrededor, los resultados no podrían haber resultado mejores: críticas muy positivas (aunque afirman que no es fiel a la novela de Max Brooks) y una taquilla mundial por encima de los 260 millones de dólares a la semana de su estreno. Aquí la esperamos a principios de Agosto, y la impaciencia ya nos carcome…
“Guerra Mundial Z” (“World War Z”) es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Max Brooks, dirigida por Marc Forster (“Quantum of Solace”, “Descubriendo Nuncajamás”) a partir del guión de Damon Lindelof (“Prometheus”), Matthew Michael Carnahan y Drew Goddard, y un argumento de Matthew Michael Carnahan y J. Michael Straczynski, y protagonizada por Brad Pitt (“Moneyball”, “El curioso caso de Benjamin Button”, “El Club de la lucha”, “Malditos Bastardos”,…), un actor excepcional al que la presencia habitual en la prensa rosa junto a su esposa Angelina Jolie no le ha mermado ni un ápice su prestigio como intérprete y su gancho en la taquilla. Junto a él, Matthew Fox, James Badge Dale, David Morse, Mireille Enos, Eric West y David Andrews, entre otros.
En “Guerra Mundial Z” conoceremos a Gerry Lane, un experto investigador de las Naciones Unidas es obligado a ayudar a frenar lo que podría ser el fin del mundo en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana le hace recorrer el mundo entero buscando respuestas sobre cómo parar la horrible pandemia, intentando salvar las vidas de millones de desconocidos así como la de su propia familia.
La película recaudó la nada despreciable cifra de 263 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo a los diez días de su estreno, y sigue subiendo. En nuestro país, y en Japón, empezará a sumar a partir del mes de Agosto. Y es que el fenómeno de los muertos vivientes, una moda pasajera que se está alargando más de lo previsto, ha arraigado con fuerza en el cómic, en la literatura y en la televisión, y con el aparente éxito de “Guerra Mundial Z” ya ha llegado hasta el celuloide. (www.guerramundialz.es)
{youtube}DR_0_v6CB_k{/youtube}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…