El director sudafricano-canadiense Neill Blomkamp quiere reeditar la cálida acogida de su opera prima, “District 9”, con una película para la que ha contado con toda la máquinaria de Hollywood, incluyendo un reparto plagado de estrellas, un presupuesto con muchos ceros,… y una libertad creativa menor. Y un objetivo distinto de su primer trabajo, más artístico que taquillero: conseguir un blockbuster veraniego en toda regla.
Tras el éxito de “District 9”, aclamada por la crítica (aunque, a causa de su estética rupturista y ‘afeada’ la taquilla no respondió como hubiese merecido), el director sudafricano nacionalizado canadiense Neill Blomkamp regresa a la gran pantalla con su segundo largometraje “Elysium”, donde repite su particular estilo ‘cinéma vérité’, documentales ficticios que utilizan efectos naturalistas y realistas, pero un poco más sumergido en las exigencias de una producción de Hollywood. Esto es, que han apostado por el talento de Blomkamp con un presupuesto a la altura de un blockbuster del mismísimo Bruckheimer pero con limitaciones en la libertad creativa del director.
En este thriller de ciencia-ficción con evidente lectura política y reivindicación social, donde Blomkamp también firma el guión, viajaremos hasta el año 2159, un futuro distópico donde las personas se dividen entre los privilegiados que viven en Elysium, una lujosa estación orbital que orbita el planeta, y el resto de la humanidad, obligada a sobrevivir en una contaminada superficie terrestre, colapsada por la superpoblación y la falta de recursos. En este mundo desigual vive el ex-convicto Max, que pertenece a la clase pobre pero tiene la misión de entrar como sea en el paraíso de los ricos que la secretaria Rhodes, una dura oficial gubernamental, lucha por preservar con las leyes anti-inmigrantes y preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. Esto no evita que personas de la Tierra traten de entrar, utilizando cualquier medio necesario. Dos mundos opuestos, un hombre, una misión.
Protagonizada por Matt Damon como el héroe, una recuperada Jodie Foster aunque muy lejos de sus mejores años interpretando aquí a la villana de la función, William Fichtner, Alice Braga, Diego Luna, Sharlto Copley y Wagner Moura, entre otros, la película se estrenó hace quince días en los EE.UU., con un gran resultado en el box-office norteamericano… que es el preludio de lo que parece que ya está sucediendo en nuestro país. (www.lapeliculaelysium.com)
{youtube}O3u8xu3NRNc{/youtube}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…