El plagio literario no es un fenómeno desconocido en la sociedad contemporánea, pero afortunadamente no es habitual. El fraude en el mundo de las letras suele girar alrededor de los “negros literarios”, o de los premios adjudicados con antelación, o de los editores sin escrúpulos que explotan a los jóvenes escritores. Lamentable, pero no tanto como el plagio, la copia, como usurpar el trabajo de otra persona. La película “El ladrón de palabras” de Brian Klugman y Lee Sternthal nos plantea el precio que debe pagar un joven autor por plagiar la obra de otro novelista.

“El ladrón de palabras” (“The Words” en su versión original en inglés) embarca al espectador que invierta su dinero en la entrada de cine (un gasto que, a día de hoy y con el IVA incrementado hasta el 21% desde el primer día de Septiembre, debería considerarase un artículo de lujo) en un viaje que le traslada desde el París de la posguerra hasta la Nueva York de hoy en día para contar la historia de un joven escritor que descubre el precio que debe pagar por plagiar la obra de otro novelista. La película, que supone el debut en la dirección de los guionistas y directores Brian Klugman y Lee Sternthal, es una perspicaz y provocativa exploración del precio del éxito, a la vez que teje un intrincado mosaico de historias dentro de otras historias, con reflexiones y repercusiones que se encadenan una con otra.
En concreto la película cuenta como la publicación del primer libro de Rory Jansen es uno de esos acontecimientos arrolladores que sólo se dan una vez cada generación, que aviva la imaginación del público y la industria literaria por igual. Los lectores se lo recomiendan con entusiasmo a sus amigos, los críticos lo ensalzan; está por todas partes: los clubes de lectura, los aviones, los campus de las universidades…
Con una narrativa fresca y una sabiduría de la vida en cierto modo atemporal, Rory se convierte de la noche a la mañana en una estrella de las letras. El joven escritor, carismático, inteligente y con talento, parece tenerlo todo: una maravillosa vida, una mujer afectuosa, el mundo a sus pies… y todo gracias a sus palabras. Pero, ¿de quién son esas palabras? ¿Y de quién es esa historia, en definitiva?
En la cumbre de su éxito, un misterioso anciano localiza a Rory y se enfrenta a él afirmando ser el verdadero autor de la novela. El anciano relata los hermosos aunque trágicos recuerdos de su juventud en París, después de la Segunda Guerra Mundial, que dieron origen al libro. Al comprobar que otro hombre ha pagado caro el tesoro que contiene esas historias, Rory deberá hacer frente a cuestiones como la creatividad, la ambición y las elecciones morales que ha hecho guiado por esos intereses.
Escrita a modo de historia dentro de una historia, la vida del propio Rory es una ficción. Detrás de ella se encuentra un auténtico león literario, Clay Hammond, que, persuadido por una hermosa y astuta estudiante para que hable del verdadero significado de su novela, no puede sino insinuar las conexiones entre la historia y su secreto del pasado. 
Este thriller dramático sobre el precio del éxito, protagonizado por Bradley Cooper (“Sin límites”, “Resacón en las Vegas”, “El Equipo A”) que ha visto frenado últimamente su meteórico ascenso al estrellato de Hollywood, el británico Jeremy Irons (“Margin Call”, “La misión”, “Herida”, “M Butterfly”, “El misterio Von Bulow”,…), Zoë Saldana (“Avatar”, “Colombiana”, “Un funeral de muerte”), Dennis Quaid (“Lejos del cielo”, “Traffic”, “El chip prodigioso”, “Gran bola de fuego”,…), Olivia Wilde (“Cowboys y aliens”, “Tron: Legacy”, “In Time”, la serie de televisión “House”), Nora Arnezeder (“El invitado”) y Ben Barnes (“Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian”, “Una familia con clase”) entre otros, clausuró el pasado Festival de Cine de Sundance donde, hace doce años, los directores Brian Klugman y Lee Sternthal ya trabajaron en este mismo “El ladrón de palabras” en el taller Filmmakers Lab del mismo certamen.
“El ladrón de palabras” tiene previsto su estreno en Estados Unidos el próximo 7 de Septiembre y, en España, el próximo 31 de Octubre. (www.thewordsmovie.com)

{youtube}5ga-QL3x7is{/youtube}