Algunos afortunados podrán disfrutar a partir del próximo viernes, en su sala de cine más cercana, de la última película con las aventuras de Goku y sus amigos, un historia que tiene lugar algunos años después de la feroz batalla contra Buu y en la que los héroes se enfrentarán a Bils, el Dios de la Destrucción que mantiene el equilibrio del universo, que despierta después de un largo sueño. ¡Por fin tendrán consuelo aquellos que esten hartos de ver una y otra vez los DVD con los más de quinientos episodios de “Dragon Ball“, “Dragon Ball Z” y “Dragon Ball GT“!
La serie “Dragon Ball”, conocida por estos lares como “Bola de Drac” o “Bola de Dragón”, nace de un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama en Shonen Jump entre 1984 y 1995 que saltó como series de anime, producidas por Toei Animation, con un gran éxito internacional. Los mangas se adoptaron a la pequeña pantalla en 153 episodios de media hora (que se emitieron en Japón de 1986 a 1989) en “Dragon Ball”, 291 episodios de veinte minutos en “Dragon Ball Z” (de 1989 a 1996), y 64 episodios en la serie independiente del manga “Dragon Ball GT”, además de más de una docena de largometrajes animados y dos OVA inspirados en el manga, y varios especiales televisivos.
“Dragon Ball Z: La Guerra de los Dioses” (“Dragon Ball Z The Battle of Goods”), dirigida por Masahiro Hosoda, significa el regreso de Goku y compañía, en una historia que nos traslada varios años después de la batalla contra Majin Boo, cuando una nueva crisis amenaza la Tierra. El dios de la destrucción, Bills, que mantiene el equilibrio en todo el universo, ha despertado de su largo sueño. La batalla contra Son Goku junto a los guerreros Z determinará la supervivencia del planeta Tierra. El rey Kai advierte a Goku y le aconseja que evite la confrontación, pero el enfrentamiento es inevitable. ¿Serán capaces Goku, Vegeta, Gohan y los otros guerreros de la Tierra de detener este poder destructivo sin precedentes?
La película, que es la continuación de la serie de televisión “Dragon Ball Z” y la única película que pertenece al cánon actual del manga y la serie animada, ha tenido un éxito abrumador en Japón, Italia y Sudamérica. En el país nipón se estrenó en cines el 30 de marzo del pasado año, y más tarde en Sudamérica. En Italia ya disfrutaron de ella en enero y nosotros, como siempre en el furgón de cola, podremos verla a partir del próximo viernes. Y solamente unos pocos afortunados, pues las copias están contadas y está previsto que lleguen solamente a Cataluña, País Vasco, Andorra y Baleares, donde podrá verse doblada en castellano y los respectivos idiomas autonómicos, catalán y euskera.
{youtube}RcI0iTmU65w{/youtube}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…