Se siguen presentando preseleccionados para varias candidaturas menores (y no tan menores) de la 86a edición de los premios Óscars y, tras las candidatas a mejor cortometraje documental, mejor cortometraje de animación, mejores efectos especiales y mejor película de animación, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha desvelado los quince documentales seleccionados para competir por la estatuilla dorada. La gran favorita, sin duda, “The act of killing“.
A poco más de tres meses de la ceremonia de entrega de los premios de la “Academy of Motion Picture Arts and Sciences”, los Óscars, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha hecho públicos los quince documentales finalistas elegidos para disputarse el premio (Best Documentary Feature), de los ciento cuarenta y siete que se presentaron.
De estos documentales preseleccionados (submitted for consideration in the Academy’s Documentary Branch), solamente cinco serán nominados y sus responsables podrán pasear por la alfombra roja. Estos cinco finalistas se darán a conocer durante la tradicional ceremonia de anuncio de las nominaciones a los Óscars, el 16 de Enero en el Academy’s Samuel Goldwyn Theater. Y el ganador recibirá el galardón durante la 86a edición de la ceremonia de entrega de los Óscars, el 2 de Marzo del 2014, en el Dolby Theatre del Hollywood & Highland Center.
“The Act of Killing”
“The Armstrong Lie”
“Blackfish”
“The Crash Reel”
“Cutie and the Boxer”
“Dirty Wars”
“First Cousin Once Removed”
“God Loves Uganda”
“Life According to Sam”
“Pussy Riot: A Punk Prayer”
“The Square”
“Stories We Tell”
“Tim’s Vermeer”
“20 Feet from Stardom”
“Which Way Is the Front Line from Here? The Life and Time of Tim Hetherington”
Más información en www.oscars.org
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…