Jordi Bayarri, cuya Colección Científicos no es que haya traspasado fronteras, es que se está publicando en casi una decena de países si las cuentas no me fallan, nos anuncia la decimosegunda entrega dedicada al médico Avicena y que tiene por título “Avicena, el canon de la medicina“. La apertura del micromecenazgo para recaudar el dinero suficiente como para poder editar este nuevo volumen ya ha empezado.

Como sabéis, ya que no nos cansamos de decirlo, en Vía-News somos verdaderos creyentes del bayarrismo y, en especial, de su Colección Científicos, y nos agrada mucho comprobar que sigue adelante con muy buenas sensaciones y ofreciéndonos, en esta ocasión, la biografía de Ibn Sina, conocido en el mundo occidental como Avicena, médico y filósofo persa que vivió durante los siglos IX y X en el actual Irán. Escribió muchos libros sobre ambas disciplinas siendo el más conocido de ellos El canon de medicina. En dicho libro recopilaba el saber médico de su época combinando la medicina islámica medieval, la antigua tradición clásica y su propia experiencial personal. El canon de medicina fue traducido al latín y al hebreo y se extendió por toda Europa donde fue la obra de referencia en la práctica médica durante al menos quinientos años.

El micromecenazgo de “Avicena, el canon de la medicina” ya ha comenzado y si queréis participar podéis hacerlo a través de este enlace:

https://www.verkami.com/projects/32740-avicena-el-canon-de-la-medicina