Llegamos a la tercera entrega de las divertidísimas aventuras de Ezequiel Zick y Elena Patata, del fantasma Charlie Schuster, del gato tutor Timothy-Moth y de todos los monstruos que viven en la casa de los Barrymore. Creadas por Katja Centomo, Francesco Artibani, Alessandro Barbucci y Barbara Canepa, “Monster Allergy” hace las delicias de los más pequeños de la casa… y de los no tan pequeños también.
Un sótano que oculta mucho más de lo que podría imaginarse, un tutor que llega a la casa de los Barrymore para imponer su ley a los inquilinos, un faro de un pueblo de pescadores a punto de convertirse en la nueva residencia de tres monstruos locos. Y, ya puestos, ¿qué le pasó realmente a Zob, el padre del joven domador Zick?
“Monster Allergy” es una serie de cómic para jóvenes creada por Katja Centomo, Francesco Artibani, Alessandro Barbucci y Barbara Canepa para Walt Disney Italia en su sello Buena Vista Comics. Desde su debut, en octubre del 2003, las aventuras de Ezequiel Zick y Elena Patata llevan editados más de veintinueve entregas en Italia y suma unas cifras de ventas de más de un millón y medio de ejemplares en toda Europa. El éxito de “Monster Allergy” generó una secuela en 2016, “Monster Allergy Evolution“, un spin-off titulado “Un bombak a Bibbur-Si“, y una serie de animación para televisión, que contó con veintiseis capítulos.
Barbucci y Canepa no eran novatos en esto del cómic juvenil, pues antes de “Monster Allergy” ya habían dado en el blanco con “W.I.T.C.H.“, con Elisabetta Gnone, y repitieron la fórmula con este proyecto.
La edición en castellano corresponde al proyecto editorial Nuevo Nueve encabezado por el veterano Ricardo Esteban, aunque hace algunos años la editorial Planeta publicó las primeras entregas de “Monster Allergy” en 2011 en su sello Planeta Junior y allí se plantaron.
El primer volumen de “Monster Allergy” nos presentó a Ezequiel Zick y su nueva vecina Elena Patata, dos niños de la apacible ciudad de Oldmill donde viven numerosos monstruos invisibles. En el segundo volumen vivimos con ellos tres aventuras que les enfrentaron al secuestrador de gatos Magnacat y al bucanero Barbaruffa, conocimos al maestro Trengingigan y descubrimos la ciudad colgante de Bibbur-Si, escondida a los ojos del mundo. Y también hizo su entrada en escena Charlie Schuster, un chico nuevo en el vecindario que también tiene ciertas ‘peculiaridades’. El tercer volumen de “Monster Allergy“, que recopila los episodios 7, 8 y 9 de la serie homónima (“Monstruos en conserva“, “El refugiador del faro” y “El regreso de Zob“) nos reencontraremos con Zick, Elena y Charlie, con el adorable y comilón Bombo o el estirado gato Timothy, conoceremos al nuevo tutor de los monstruos de la casa de los Barrymore, acompañaremos a los chicos a descubrir el secreto de los monstruos en conserva, en una emocionante y movidita excursión hasta el faro del refugiador que se ha de convertir en la nueva residencia de tres de los monstruos, y al nacimiento de los hermanos gemelos de Elena. Y para terminar, el inesperado regreso de Zob, el padre de Zick al que el joven daba por desaparecido y que ha estado siempre a su lado, una peculiar función escolar, los primeros pasos de Zick como domador de monstruos,… ¡e incluso un conejo-lobo!
El tercer volumen de “Monster Allergy” nos ofrece una nueva incursión al originalísimo mundo de monstruos invisibles imaginado por Artibani, Barbucci, Canepa y Centomo, que aunque aparecen acreditados en la portada del álbum no son los responsables de las tres entregas de este tomo. “Monstruos en conserva” está escrita por Bruno Enna y dibujada por Graziano Barbaro, “El refugiador del faro” está escrita por Luca Enoch y dibujada por Marcello Da Martino, y “El regreso de Zob” está escrita por Francesco Artibani y dibujada por Federico Nardo. Todos ellos italianos, con la supervisión de los cuatro creadores de la idea, acreditados como responsables del argumento, supervisores del guión y del diseño.
En conclusión, tal y como ya manifestamos tras las dos primeras entregas publicadas, “Monster Allergy” es una cómic que hará las delicias de los más jóvenes de la casa, pero que también es muy recomendable para los más mayores. ¿Que tiene para que insistamos en nuestra recomendación? ¡Monstruos! Monstruos grandes y pequeños, gordos y flacos, con tres ojos y con alas. ¡Monstruos por doquier!… pero solamente Ezequiel Zick puede verlos.
Es una de aquellas obras singulares, entretenidas, sencillas y directas que no tienen edad. Lectores noveles, niños frustrados con los libros y los cómics, padres desencantados y jóvenes aburridos encontrarán entre las páginas de este cómic aquello que andan buscando y que no suele ser nada fácil encontrar: entretenimiento inteligente con el espíritu ingénuo las obras dirigidas a un público infantil y juvenil. ¡Y esto no es nada fácil!
Monster Allergy #3
Autores: Katja Centomo, Francesco Artibani, Alessandro Barbucci y Barbara Canepa
ISBN: 978-84-17989-65-1
Formato: 27,5×19,5cm. Rústica. Color
Páginas: 144
Precio: 18,00 euros
ASQEUROSO, ASQUEROSO AGGG WAKALAAAA WAAAAAAAA