Plata Editores publica “Mis días en la librería Morisaki“, una historia hermosa y evocadora que nos cuenta la experiencia de Tatako en una vieja librería y cómo ésta le cambiará para siempre.

Mis días en la librería MorisakiEl barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.

Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén. Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.

Pero Tatako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librería. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.Entre discusiones cada vez más apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un café con un tímido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Tatako irá descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazón.

Mis días en la librería Morisaki” es uno de esos libros que llegan al alma y al corazón. la experiencia que vive su protagonista no es una aventura al límite ni nada que se le parezca, pero es precisamente esa cercanía de los hechos relatados la cualidad que hace que este breve relato cale hondo. La historia la narra Tatako mirando atrás a su vida: “Mís días en la librería Morisaki se alargaron desde el inicio del verano hasta la primavera“, comienza contando la chica. “Los recuerdos de aquellos días permanecen vívidos, listos para surgir de los recovecos de la memoria“.

Todo comenzó con un desengaño amoroso. Tatako llevaba saliendo con Hideaki casi año y, de repente, este le confiesa que se va a casar… con otra. ¡Sale con dos mujeres a la vez! Ella trabaja en la misma empresa que él, algo que no va a soportar durante mucho tiempo. Pierde el trabajo y el novio de un plumazo. Por mediación de su madre, su tío Satoru la llama para que vaya a vivir con él y se encargo de atender la pequeña librería de barrio que ostenta. Así que Tatako pone rumbo allí, una decisión que cambiará su vida.

El libro se compone de dos partes, la primera de ellas más divertida y ligera. Vemos a Tatako vivir sus experiencias en la librería de su tío. Hace amigos y conoce a muchos clientes. También se embarca en la lectura de libros y aprende mucho sobre el negocio. En definitiva, la chica evoluciona y, poco a poco, va encontrando la felicidad. Su tío le ayuda a romper definitivamente con los aspectos negativos de su vida anterior, acudiendo a casa de Hideaki para ponerlo en su sitio. Tatako se quitará un peso de encima.

La segunda parte es más dramática, pese a continuar el hermoso costumbrismo que desprende toda la historia. Tatako ya ha emprendido una nueva vida tras dejar la librería. Momoko, la mujer de Satoru, que tiempo atrás se había ido de casa, ha regresado. Satoru pedirá ayuda a su sobrina para que descubra los motivos de aquella ausencia que permanecen ocultos. Momoko y Tatako harán un pequeño viaje vacacional en la que se conocerán más. El libro alcanzará un final feliz cuando todo se ordene en la vida de estas personas y Tatako encuentre pareja en un hombre adecuado para ella.

Mis días en la librería Morisaki” es la primera novela de Satoshi Yagisawa (Chiba, Japón, 1977). Tras ganar el premio literario Chiyoda, se convirtió en un fenómeno editorial a partir del cual se ha hecho una película. Este libro ha sido traducido a veinte idiomas. Plata Editores publica este libro en una edición de tapa blanda con solapas, muy manejable, con una portada realmente atractiva. Estefanía Asinz Ibáñez realiza una traducción impecable.

En definitiva, “Mis días en la librería Morisaki” retrata muy bien la sensibilidad de la gente nipona. Es una historia que se lee con agrado y está escrita con un gusto exquisito, apta para todos los públicos. La recomiendo a todo tipo de lectores, que aquí encontrarán una bonita y sensible historia sin caer en la lágrima fácil.

Mis días en la librería Morisaki
Autora: Satoshi Yagisawa
Traducción: Estefanía Asins Ibáñez
ISBN: 9788492919161
Fecha de publicación: Enero de 2023
Páginas: 160
Precio: 14,00 euros