Poco a poco Gamon Fantasy nos va sorprendiendo con el catálogo de fantasía oscura que están creando, La Plegaria de la Calle, de Gareth Hanrahan, es su siguiente apuesta y ya os puedo garantizar que merece la pena, muchísimo.

La Plegaria de la Calle
El Legado del Hierro Negro 1
Gareth Hanrahan
Traductor: David Tejera Expósito
ISBN: 9789874789808
560 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
Gamon Fantasy
22.00 €

En la ciudad de Guerdon tres ladrones han sido acusados de un crimen que no cometieron. Su búsqueda de venganza sacará a la luz oscuras verdades sobre la ciudad y una peligrosa conspiración, cuyas semillas se sembraron mucho antes de que ellos nacieran.

En la profundidad de los túneles de la ciudad, se agita un malévolo poder y una guerra mágica de siglos de antigüedad está a punto de volver a desencadenarse. Cari es una huérfana vagabunda cuyo pasado es más oscuro de lo que ella ha creído siempre. De ahora en adelante, su futuro estará fuera de control. Rata es un ghoul, y su especie ronda por el inframundo, alimentándose de los muertos de la ciudad. Spar es un hombre de piedra: sufre una terrible enfermedad que lentamente está petrificando su carne.

El azar los ha unido y su amistad podría ser lo único que se interponga en el camino de la destrucción total.

La Plegaria de la Calle es la obra debut de Gareth Hanrahan, autor y creador de diversos juegos de rol muy bien valorados acabó por dar el paso a la fantasía de manera natural y debutó con este libro, que inicia la tetralogía de El Legado del Hierro Negro, y que demuestra que estamos ante un autor al que habrá que seguir en el futuro esperando que pula los pocos defectos que tiene este libro.

En La Plegaria de la Calle conocemos a tres personajes protagonistas en torno a los que gira la trama: Cari, una joven vagabunda que se ha visto obligada a regresar a su ciudad natal, Guerdon (un personaje más en sí misma), ante el caos que se está desatando en el resto del mundo por la Guerra de los Dioses, por otro lado tenemos a Spar, un miembro del Gremio de la Ladrones maldito por la enfermedad de la piedra que, poco a poco, lo va transformando en una estatua, y Rata, un ghoul (sí, sí, el monstruo que se alimenta de carne humana) amigo de Spar y que encontrará y ayudará a Cari. Juntos los tres se meterán en un lío cuando un golpe planeado por el líder del Gremio de Ladrones sale mal cuando el edificio en el que iban a robar salta por los aires. Si a esto añadimos que es la sede del Legislativo de Guerdon os podréis imaginar que no salen muy bien parados de la explosión: Cari y Spar detenidos, siendo Rata el único que logra huir.

Ya desde el principio Gareth Hanrahan dibuja un escenario atípico para la fantasía, incluso para la fantasía oscura como es La Plegaria de la Calle, y es que estamos ante un mundo de fantasía en el que los dioses interfieren en el mundo físico (a través de la destrucción, principalmente, y de la exigencia de sacrificios humanos) lo que ha llevado a la Guerra de los Dioses en la que distintos panteones divinos se enfrentan unos contra otros con los humanos de por medio. Guerdon ha logrado no participar en esta guerra y permanecer neutral porque sus alquimistas fabrican las mejores armas alquímicas del mundo, pero ahora parece que los problemas para la ciudad comienzan a aumentar cuando Cari comienza a tener visiones con los antiguos dioses de Hierro Negro, que esclavizaron a Guerdon siglos atrás y que parece que quieren recuperar su poder perdido.

Aunque aplaudo el trabajo realizado por Hanrahan justo es señalar que en ocasiones el lector agradecería un respiro en la trama (cuesta saber dónde detenerse porque constantemente saltamos de un escenario a otro) y un poco más de claridad en las escenas finales (donde espero que se acabe por cumplir mi “profecía” sobre Spar) pero aún con todo La Plegaria de la Calle es uno de esos libros que sabes que vas a leer de principio a fin y que, de haber tenido delante de mí su continuación: The Shadow Saint y The Broken God, habría devorado sin apenas pausas.

Por otra parte me gustaría hablar sobre Gamon Fantasy, el sello de fantasía de Trini Vergara que me ha sorprendido desde el principio, primero con Promesa de Sangre, después con La última sonrisa en Sunder City y seguramente lo hará con Reyes de la Tierra Salvaje (libro que compré pero que aún no he leído pero que Noren me ha recomendado muchísimo y cuya segunda entrega, Rosa la Sanguinaria ha visto adelantada su publicación ante el éxito de la primera entrega) y también con Una bruja en el tiempo el próximo libro del sello que voy a adquirir en breves. Sorprende bastante que una editorial recién llegada nos ofrezca libros tan interesantes, amenos y oscuros con unas ediciones impecables de principio a fin. Habrá que seguirles. Aunque lamento no haber conseguido una copia del Juego de Rol El Caminante Herido que Gamon regalaba a los que se hacían con el libro a través de Lektu o de Cyberdark (yo lo compré en la FNAC así que… me jod*).

A la hora de poner La Plegaria de la Calle en la balanza conviene recordar que es el primer libro de Gareth Hanrahan y saber perdonar los pequeños defectos que tiene el libro compensados sobradamente por sus virtudes y original workbuilding, sinceramente, durante gran parte del libro pensé que estábamos ante uno de los muchos discípulos de Brandon Sanderson, y eso ya dice mucho de la obra del escritor irlandés.