Tres son los personajes de Marvel Comics que se han enfundado el traje de la Avispa, empezando por Janet van Dyne en los años sesenta, pasando por Hope van Dyne en el universo cinematográfico con el rostro de Evangeline Lilly, y más recientemente con Nadia Van Dyne. Tres elementos en común las caracterizan: son mujeres, son fuertes, y se apellidan Van Dyne.
De vuelta por demanda popular, ella es Nadia Van Dyne… ¡La Imparable Avispa! Con el equipo de respaldo de Janet Van Dyne, la Avispa original, no hay problema que las Agentes de CHICA no puedan resolver, pero IMA no está dispuesta a que siga siendo así.
Creada originalmente por Stan Lee, Ernie Hart y Jack Kirby, para el número 44 de “Tales to Astonish” del mes de junio de 1963, la Avispa es uno de los cinco miembros fundadores de Los Vengadores y también fue líder del equipo durante algunas etapas. Las habilidades superhumanas de Janet Van Dyne tenían su origen en las partículas Pym, la misma sustancia química que otorgaba sus poderes a otros héroes que cambian de tamaño como el Hombre Hormiga o Goliat, y le permiten reducir su medida hasta unos pocos centímetros. A diferencia de sus compañeros masculinos, cuando la Avispa se encoge obtiene además unas alas que le permiten volar y también cuenta con aguijones bioeléctricos con los que puede atacar a sus enemigos.
Nadia Van Dyne es la nueva Avispa del Universo Marvel, un personaje que se suma a la joven generación de héroes de La Casa de las Ideas como Miles Morales (el nuevo Spider-Man), Riri Williamos (la joven que se enfunda la brillante armadura de Ironheart), Amadeus Cho (el nuevo Hulk), Kamala Khan (la nueva Ms. Marvel) o Jane Foster (el nuevo Thor), que están reemplazando a los clásicos personajes bajo la máscara como Peter Parker, Donald Blake o Bruce Banner. Fue creada por Mark Waid y Alan Davis para el especial “Free Comic Book Day: Civil War II” del año 2016, cuando se presentaba en la casa de su padre para descubrir que éste había muerto (o no, pues en Marvel Comics ya se sabe que la muerte es solo un estado temporal).
Sí, Nadia es la hija de Hank Pym… pero no de Janet Van Dyne, a diferencia de la Hope Pym del universo cinematográfico de Marvel, que no existe en los cómics de Marvel. Nadia es hija de Maria Trovaya, la primera esposa de Hank Pym, que nunca conoció a sus padres biológicos y que fue criada en la Sala Roja, la misma instalación de entrenamiento soviética de la que salió la Viuda Negra. Usó una particula Pym para escapar de su encierro, se trasladó a los EE.UU. y, tras los acontecimientos narrados en “Avispa: Imparable“, adoptó el apellido Van Dyne porque su madrastra Janet Van Dyne creyó en ella y la inspiro a convertirse en superheroína. Ahora la adolescente ha desplegado sus alas y nadie podrá detenerla: está determinada a cambiar el mundo, y lo hará con Jarvis y las chicas de CHICA a su lado.
Así, tras crear un grupo de busqueda de talentos femeninos ignorados (CHICA en la edición en castellano y GIRL en la edición en inglés), Nadia prosigue en este volumen de Panini Cómics titulado “La Imparable Avispa: El Regreso“, que incluye los cinco primeros números de la cabecera de “The Unstoppable Wasp“, la misión de reclutamiento de las jóvenes más prometedoras para su causa aunque, en esta ocasión, en su camino se va a cruzar un enemigo habitual de los Vengadores: la organización IMA, unos despiadados criminales, traficantes de armas, terroristas y científicos sin escrúpulos. ¡Ahí es nada! Publicados entre octubre de 2018 y febrero de 2019, los cinco números de “The Unstoppable Wasp” servirán de trampolín para que Nadia salte a las páginas de los Campeones, una pandilla de adolescentes superhéroes que representan a una generación cargada de esperanzas, atrapada en un mundo repleto de problemas en cuya creación ellos no tuvieron nada que ver: política, cambio climático, tecnología,… Adolescentes que quieren cambiar el mundo, pero también tienen que lidiar con sus vidas y las emociones de quien se encuentran a medio camino entre la juventud y la vida adulta.
Escrita por Jeremy Whitley y con los dibujos del dúo japonés Gurihiru (formado por Chifuyu Sasaki y Naoko Kawano), “La Imparable Avispa” es un nuevo ejemplo del cambio. El Cambio, en mayúscula. Los cómics de superhéroes han sido, durante muchos años, un reducto masculino y masculinizado. Los autores y los personajes eran hombres, y la mayoría de los lectores también, pero la balanza ha empezado a inclinarse. Levemente, poco a poco, pero de forma imparable. No se publican tantos títulos como sería deseable, y las autoras son pocas y no se visibilizan, pero cada vez hay más. El camino tampoco ha sido fácil, pues los personajes femeninos empezando asumiendo papeles secundarios, meras comparsas o intereses románticos, amantes y compañeras, y, cuando conseguían una posición más central, tenían que enfrentarse a la hipersexualización o los roles establecidos, la abundancia de estereotipos machistas y los clichés. Pero ahora los vientos han cambiado, y las mujeres han tomado las riendas de su destino. Una ola imparable exige un cambio, pues sobran los motivos para que el mundo deje de girar en la dirección que marcan los hombres y lo haga en la del feminismo. Y en los cómics de superhéroes de Marvel Comics han aterrizado, para no marcharse, la Capitana Marvel, Hulka, Laura Kinney, Jane Foster como portadora del Mjolnir, Kamala Khan, Spider-Gwen, Riri Williams, Nadia Van Dyne,… Mujeres poderosas, independientes, descaradas, valientes, femeninas y feministas. La apuesta de La Casa de las Ideas por la diversificación de los personajes, en raza, género, orientación sexual o religión, es un hecho en el siglo XXI a pesar de la reticencia al cambio de algunos compradores habituales de cómics.
Todas ellas, personajes femeninos que no son simples clichés ni comparsas de un personaje masculino protagonista, están acercando a nuevas y jóvenes lectoras al mundo del cómic. Nadia, de hecho, recupera el rol de un personaje tan rompedor como fue la Janet Van Dyne a principios de los años sesenta: uno de los miembros más importantes de Los Vengadores, donde destacaba su intuición y su inteligencia.
Nadia Van Dyne es a la Avispa lo que Riri Williams es a Iron Man, lo que Miles Morales es a Spider-man, lo que Jane Foster es a Thor, lo que Shuri es a Black Panther, o lo que los Jóvenes Vengadores son a los Vengadores: un relevo necesario, una renovación que se pedía a gritos, los sucesores de los héroes de toda la vida para una nueva generación. Y el reto no es nada fácil, pues los guionistas y los dibujantes deben seducir a los nuevos lectores e intentar mantener a los de toda la vida. Es una muestra más de la apuesta de Marvel Comics por la diversidad en los cómics y un modelo para las jóvenes lectoras. La mitad del planeta que es tratada como ciudadana de segunda exige a la otra mitad, que vive en el privilegio del poder perpetuador del machismo, la igualdad y Nadia, como Wonder Woman o la Capitana Marvel, es una referencia que puede inspirar a toda una nueva generación de adolescentes para luchas por sus derechos y para cambiar un mundo que necesita ser transformado a su imagen y semejanza.
La Imparable Avispa: El Regreso
Autores: Gurihiru y Jeremy Whitley
Edición original: “The Unstoppable Wasp”, núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Agosto de 2019
ISBN: 9788413340586
Formato: 17x26cm. Tomo tapa blanda. Color
Páginas: 128
Precio: 13,50 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…