En el cine de los años ochenta funcionó muy bien la combinación de cine para jóvenes espectadores con unas gotas de terror. Terror familiar, lo llamaban. No estamos hablando de películas de terror, sino de esas propuestas que, estando pensadas para los más pequeños de la casa, no renunciaban a poner elementos dignos del horror, como fueron “Gremlins“, “Los fantasmas llaman al jefe“, “Los Cazafantasmas“, “Bitelchús“, “La pequeña tienda de los horrores“,… La fórmula se puede replicar perfectamente en los cómics, como desmuestra este “Escalofríos“.
Al tratar de encontrar un libro malvado, el Doctor Extraño y Riri Williams descubren la existencia de historias de terror cuyos protagonistas son superhéroes famosos: El Capitán América, Spiderman, La Avispa, Iron Man… ¡e incluso Elsa Bloodstone, la cazadora de monstruos!
La colección Marvel Action de Panini Cómics, creada por la editorial americana IDW Publishing en colaboración con Marvel Comics, está dirigida para los peques de la casa. Su objetivo potencial son los lectores noveles que ya han descubierto el universo de los superhéroes de Marvel Comics pero aún no conocen los códigos de los cómics y sus habilidades de lectura aún están algo verdes. Como lectores jóvenes aún están abiertos al descubrimiento, dispuestos a la experimentación y a poner sus sentimientos a prueba con historias que les despierten felicidad, pasión, solidaridad, respeto, admiración,… y otras tantas emociones humanas que en ellos aún son incipientes, sin domar, sin pulir. Incluso las historias de miedo son una oportunidad para descubrir que uno puede disfrutar con aventuras bien construidas, ingeniosas, y que pongan los pelos de punta.
El cine, sobretodo a partir de los años ochenta, ha trabajado mucho con esta premisa y la cosa le ha funcionado muy bien. Simplemente se trataba de trasladar a la pantalla de cine aquellas noches junto amigos en las que se apagaban las luces, se encendía una linterna y, sentados todos en el suelo formando un círculo, se contaban historias de miedo que provocaban risas nerviosas. La lista de películas es numerosa, y en la introducción hemos enumerado solamente unas pocas.
“Escalofríos: El libro maldito” se construye sobre esta idea del ‘terror familiar’ que estábamos explicando: el libro de Shuma-Gorath llega a las manos de Tony Stark que, de forma irresponsable e ingorando los consejos del Doctor Extraño en los que advierte al Vengador Dorado del riesgo de jugar con los poderes ocultos, libera el poder encerrado en las páginas del libro maldito. El resultado de ello será que Shuma-Gorath se apoderará de las armaduras de Iron Man y las máquinas de su laboratorio y planeará la conquista del mundo. Demonios, hombres-lobo, posesiones infernales, simbiontes alienígenas de color negro, ¡y el mismísimo Drácula! En una noche digna de Halloween algunos de los héroes más populares de Marvel Cómics, de los clásicos y de los más nuevos, se tendrán que enfrentar con los poderes sobrenaturales del libro maldito. El Doctor Extraño, Riri Williams, el Capitán América, Spiderman, La Avispa, Iron Man o la cazadora de monstruos Elsa Bloodstone tendrán su dosis de protagonismo en las páginas de “Escalofríos: El libro maldito“.
En las páginas de “Escalofríos: El libro maldito“, que forma parte de la colección Marvel Action publicada en castellano por Panini Cómics y que recopila los cuatro números de “Marvel Action: Chillers“, encontraremos la propuesta escrita por el guionista Jeremy Whitley y los dibujantes Gretel Lusky, Seth Smith, Derek Charm, Bill Underwood y Bowen McCurdy. La propuesta gráfica, salvo el trabajo de Gretel Lusky, es terriblemente mediocre y ofende pensar que un producto dirigido para los lectores más jóvenes de la casa no se merezca un trabajo de calidad como los que suele ofrecer el resto de productos de la editorial. En anteriores entregas de Marvel Action el dibujo tenía aromas del manga y del toon, con un aspecto amable, de colores luminosos, ajustado al perfil juvenil del lector, pero era de cierta calidad, cosa que aquí no sucede.
En resumen, este “Escalofríos: El libro maldito” así como el resto de los cómics de la colección Marvel Action que Panini Cómics viene publicando en castellano durante los últimos años, es un camino adecuado para que una nueva generación de lectores y lectoras de cómics de superhéroes descubra el prolífico y fascinante universo de Marvel Comics, pero a los lectores habituales de los cómics de la editorial la propuesta les aburrirá un montón.
Escalofríos: El libro maldito
Autores: Jeremy Whitley, Gretel Lusky, Seth Smith, Derek Charm, Bill Underwood y Bowen McCurdy
Edición original: “Marvel Action: Chillers” núms. 1 a 4
Fecha de publicación: Octubre de 2022
ISBN: 9788411019132
Formato: 20,5×28,5cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 96
Precio: 12,95 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…