El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se ha celebrado entre el 6 y el 16 de octubre en la localidad costera catalana de Sitges, ha reconocido a la película “Sisu” de Jalmari Helander con el Premio a Mejor Película del Festival de Sitges. Curiosamente el director finlandés ha estado presente en dos ocasiones en Sitges y en las dos se ha marchado a casa con el premio más importante bajo el brazo.
La gran ganadora del certamen ha sido “Sisu“, una película de Jalmari Helander a medio camino entre el western y una película bélica, repleta de acción, sangre y humor negro, cuenta las peripecias de un ex-soldado que se tiene que enfrentar a un escuadrón de soldados nazis para defender un tesoro que ha encontrado. Además del premio a mejor película “Sisu” ha sido reconocida con galardones a la mejor interpretación masculina (Jorma Tommila), mejor fotografía y mejor música.
Otra de las películas destacadas del certamen, “Pearl“, una precuela de “X” que permite conocer el origen de la abuela asesina, se ha llevado galardones a sus guionistas, a su director (Ti West) y su actriz protagonista (Mia Goth).
A “Sisu” y “Pearl”, se suman a la lista de premiados “Project Wolf Hunting” de Kim Hong-sun que se ha alzado con el Premio Especial del Jurado, Quentin Dupieux que se ha llevado el premio a mejor guion ex–aequo por las dos películas que ha traído a esta edición (“Increíble pero cierto” o “Fumar provoca tos”), y Tereza Nvotová que ha conseguido una mención especial por “Nightsiren“. El Premio del Público ha ido a parar a “Irati“, así como también el de los mejores efectos especiales.
El maestro del anime japonés Masaaki Yuasa ha recibido el premio honorífico Máquina del Tiempo del año por su enorme influencia en el cine de animación contemporáneo, aprovechando su visita a Sitges para presentar su última película, “Inu-oh“.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…