El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, popularmente conocido como el Festival de Sitges porqué se celebra cada año en la localidad costera catalana, ha reconocido en la edición de este año a “Possessor” como mejor película del certamen y a Brandon Cronenberg como mejor director. Su padre, David Cronenberg, es uno de los directores más idolatrados del festival, ganador del premio al mejor director en 1975 por “Vinieron de dentro de…” y en 2002 por “Spider“, al mejor guión por “Rabia” en 1977 y el Premio de la Crítica Internacional por “Cromosoma 3” en 1979, además de haber recibido el premio honorífico Màquina del Temps.

El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya de 2020, que ha sido el más atípico de sus cincuenta y tres años de historia a causa de la pandemia del Covid19, pero ha sido fiel a las quinielas que señalaban al turbador tecno-thriller “Possessor” del director canadiense Brandon Cronenberg como la gran favorita para llevarse el premio de mejor película. La película, la segunda de Cronenberg hijo, demuestra que su estilo se acerca bastante al de su progenitor aunque tiene su sello personal y con este premio se confirma que se va a labrar su propio camino. De hecho su primera película, “Antiviral“, ya se marchó de Sitges 2012 con un par de galardones bajo el brazo (al mejor director novel y el premio del Jurado).

Así es como ha quedado el palmarés del festival de este año 2020:

Mejor película: “Possessor“, de Brandon Cronenberg
Mejor dirección: Brandon Cronenberg, por “Possessor” (y una mención especial para Natalie Erika James, por “Relic”).
Mejor guion: Márk Bodzsár, Juli Jakab e István Tasnádi, por “Comrade Drakulich”, de Márk Bodzsár.
Mejor interpretación femenina: Suliane Brahim, por “La nube”, de Just Philippot (y una mención especial: Marin Ireland, por The Dark and The Wicked, de Bryan Bertino).
Mejor interpretación masculina: Grégoire Ludig y David Marsais, por “Mandíbulas”, de Quentin Dupieux.
Mejor fotografía: Tristan Nyby, por “The Dark and The Wicked”.
Mejor banda sonora: Bingen Mendizábal y Koldo Uriarte, por “Baby”, de Juanma Bajo Ulloa.
Mejores efectos especiales: Maks Naporowski, Filip Jan Rymsza y Dariush Derakhshani, por “Mosquito State”, de Filip Jan Rymsza.
Premio especial del jurado: “La nube“.
Gran premio del público a la mejor película: “La vampira de Barcelona“, de Lluís Danés.
Mejor cortometraje de género fantástico: “The Luggage“, de Tsai Yi-fen (y una mención especial: “Rutina: La prohibición”, de Samuel Ortí Martí).