La Cosa del Pantano vivió un resurgir con el Nuevo Universo DC, bajo la batuta de Scott Snyder recuperó gran parte de su grandeza e interés en una etapa que ECC ha recopilado en un precioso integral que adorna, en gran parte, el trabajo de Yanick Paquette.

La Cosa del Pantano de Scott Snyder
Edición original: Swamp Thing núms. 0-18 USA, Swamp Thing Annual núm. 1 USA, Animal Man núms. 12-17 USA
Guión: Jeff Lemire, Scott Snyder, Scott Tuft
Dibujo: Karl Kerschl, Yanick Paquette, Becky Cloonan, Francesco Francavilla, Kano, Marco Rudy, Steve Pugh, Víctor Ibáñez, Becky Cloonan, Andrew Belanger, Timothy Green II, Sean Parsons, Michael Lacombe, Dan Green, Andy Owens, Joseph Silver
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 520 págs. A color.
40€

Desde hace eones, la seguridad del planeta ha dependido del equilibrio entre tres grandes entes: el Verde, fuerza de toda flora; el Rojo, la fuerza de la fauna; y la Putrefacción, la fuerza de la muerte. Alec Holland. La Cosa del Pantano, ha sido el representante del Verde durante generaciones, pero ahora ya no desea asumir ese papel. Mientras tanto, el avatar de la Putrefacción se fortalece, y los siervos de la descomposición ganan terreno. Si Alec no retoma pronto sus obligaciones, es posible que no quede Verde que proteger…

¡La Cosa del Pantano regresa para enfrentarse a una nueva fuerza que amenaza con destruir toda la vida en la Tierra! En 2011, el premiado equipo creativo formado por el guionista Scott Snyder (Batman, American Vampire) y el artista Yanick Paquette (Wonder Woman: Tierra uno), dieron forma a la nueva etapa de uno de los personajes sobrenaturales más importantes de la historia del cómic, con el apoyo del maravilloso talento de otros profesionales como Jeff Lemire, Marco Rudy, Becky Cloonan, Francesco Francavilla o Steve Pugh.

El doctor Alec Holland ha resucitado, ahora la Cosa del Pantano es tan sólo un recuerdo demasiado vívido que Holland se empeña en dejar atrás y que lo persigue en sus pesadillas. Claro, no todo podía ser tan bonito, y el buen doctor pronto recibirá la visita del propio Superman que, preocupado por los sucesos extraños que se viven en la Tierra acude a Holland en busca de información que podría poseer la Cosa del Pantano. Pronto otros visitantes llamarán a su puerta y forzarán a Holland, en compañía del gran amor de la Cosa del Pantano: Abigail Arcane, a enfrentarse a la Putrefacción que se alza dispuesta a destruir el equilibrio de poder que la une al Verde y al Rojo, y lo hace a través de un villano del pasado que atormentará a Abigail y Alec.

Dejando aparte la épica historia que se narra de fondo en La Cosa del Pantano aplaudo el hecho de que Scott Snyder haya hecho pivotar toda su etapa en la relación existente entre Alec Holland y Abigail Arcane, dos peones que, unidos por el amor que sienten el uno por el otro, desafiarán a la Putrefacción y al Verde para derrotar a la Putrefacción y continuar unidos. Me parece una decisión más que inteligente el volver a humanizar a la Cosa del Pantano, en convertirlo más en un héroe, un paladín del Verde, que un monstruo. Y que conste que no hablo de su exterior, sino de la decisión de hacernos ver la historia de la Cosa del Pantano a través de los ojos de Alec Holland.

Pequeño cruce el que une a la Cosa del Pantano y a Animal Man

Por otra parte hay que reconocer que Snyder sabe nutrir, con el abono de la etapa de Alan Moore como principal ingrediente, un menú realmente épico e interesante al que, si acaso, le sobra un tanto de extensión, especialmente en los cruces con el Animal Man de Jeff Lemire, a fin de cuentas es el campeón del Rojo, que lastra un poco la historia por los saltos narrativos mentales a los que fuerza al lector que, eso sí, seguramente disfrute mucho con el arco Mundo Putrefacto que, personalmente, también se me hizo largo (lo sé, soy un gruñón).

Eso sí, no se puede negar que la etapa de La Cosa del Pantano de Scott Snyder ha resultado ser una gran y amena lectura que no sólo revitaliza al personaje sino que le entrega un nuevo status, el antiguo, y lo deja listo para que nuevos autores jueguen con él.

Cuando comencé a leer el volumen de La Cosa del Pantano no podía sino disfrutar con todas y cada una de las preciosas viñetas de Yanick Paquette, un dibujante que se recreaba en las escenas grotescas y, aún así, conseguía dotarlas de cierta belleza. Me encanta su trabajo, pero es una lástima que en esta etapa, contando cruces con Animal Man, intervengan tantos dibujantes, y es que son dieciséis dibujantes (Karl Kerschl, Yanick Paquette, Becky Cloonan, Francesco Francavilla, Kano, Marco Rudy, Steve Pugh, Víctor Ibáñez, Becky Cloonan, Andrew Belanger, Timothy Green II, Sean Parsons, Michael Lacombe, Dan Green, Andy Owens y Joseph Silver, ¡ahí es nada!) los que ilustran estos veintiséis números y eso acaba resintiendo ligeramente el resultado final. Vale, hay un par de números deficientes en lo gráfico pero en general el dibujo está muy bien… y luego está el trabajo de Paquette.

En cuanto a la edición de ECC, bueno, estamos ante un integral de más de 500 páginas que, no voy a negarlo, es un poco rompemuñecas. A pesar de todo me ha encantado y sólo echo a faltar algún artículo sobre, por ejemplo, la etapa de Alan Moore o la etapa de Jeff Lemire en Animal Man, por poner un par de ejemplos. Aún así cuenta con galería de bocetos de Paquette y con una introducción de Lein Wen, creado de la Cosa del Pantano junto a Bernie Wrightson.

En definitiva, no estamos ante una obra maestra como la de Aquel Que No Debe Ser Nombrado, pero La Cosa del Pantano de Scott Snyder es una lectura más que recomendable, sobre todo para aquellos que disfrutaron la etapa anteriormente no-mencionada.