El prestigioso diseñador inglés Martin Wallace está ultimando el juego de tablero “Ankh-Morpork” para Treefrog Games, ambientado en el mundo fantástico del escritor Terry Pratchett que se sostiene sobre la espalda de cuatro elefantes que surcan el universo sobre el caparazón de la tortuga Gran A’Tuin.
Para los que adoramos la obra del escritor británico Terry Pratchett no hay mejor noticia que el anuncio de una nueva entrega de la saga del Mundodisco. Son treinta libros, a cada cual mejor, que disecciona de forma ácida un mundo fantástico que tiene problemas demasiado parecidos a los nuestros, de manera que cualquier crítica se puede extrapolar a nuestra realidad sin mucha dificultad.
Pero, por la singularidad de su planteamiento y lo caótico de su definición, y pese a la legión de aficionados fieles, Mundodisco no ha tenido muchas adaptaciones a otros medios si lo comparamos con “Conan”, con “Canción de Hielo y Fuego”, con “Star Wars”, con “Harry Potter” u otros productos similares. Hay algún videojuego (“Discworld”, en SCUMM, de los años 90), algún cómic, un juego de rol (“Mundodisco. El Juego de Rol”, editado en castellano por Edge Entertainment), numerosas propuestas para adaptarlo al cine o a la televisión que no han llegado a fructificar,… y poco más. Por ese motivo nos llena de alegría la confirmación de un rumor que venía corriendo por los medios afines a la obra de Terry Pratchett desde hace algunos meses: Martin Wallace (“Runebound”, “Tinners’ Trail”, “Raíles”, “Toledo”,…) está preparando un juego de tablero de Mundodisco.
“Ankh-Morpork”, ese es el título, se jugará la extraña, caótica, sucia y peligrosa ciudad-estado protagonista de muchas de las historias de los libros de Pratchett. ¿El argumento? Lord Vetinari ha desaparecido y varias facciones intentan hacerse con el poder de la ciudad. ¿Componentes? De momento solamente se ha podido ver un prototipo del juego, que presentaba un tablero con el mapa de la ciudad de Ankh-Morpork y 132 cartas únicas, entre las que veremos a muchos personajes conocidos de las novelas. Y todas ellas ilustradas con esmero por un equipo coordinado por Bernard Pearson. ¿Tanto costaba contratar a Paul Kidby?
A día de hoy no hay la menor noticia acerca de una edición del juego en castellano, pero no dudamos que o Devir, o Edge Entertainment, o Asmodée, o Homoludicus pondrán sus manos sobre tan preciado producto. Los primeros en apuntarse han sido los alemanes, con edición de Kosmos, y los americanos, de Mayfair.
Más información en www.treefroggames.com/ankh-morpork
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…