Tras haber conseguido financiación mediante la plataforma de crowfunding Kickstarter, el juego de cartas y miniaturas que recrea los combates navales “Sails of Glory” llega también a las mesas de juego de nuestro país de la mano de Devir Iberia. Un wargame naval que hará las delicias de los lobos de mar más veteranos y los grumetes más inexpertos.
Dos largos años de desarrollo y un importante apoyo por parte de más de mil patrocinadores a través de su campaña de Kickstarter, permitieron que el juego de Andrea Angiolino y Andrea Mainini “Sails of Glory” se convirtiese en todo un hype (un término que expresa la emoción o la expectativa sobre una novedad de la que apenas se dispone de información, antes de que salga a la venta), y que su set inicial se agotase al poco tiempo de salir a la venta en los EE.UU. Era evidente que alguna de las compañías de nuestro país iban a apostar por él, y Devir Iberia fue la que se llevó el gato al agua.
“Sails of Glory” es un juego que recrea los combates navales en la época de los grandes veleros, desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX, durante las Guerras Napoleónicas, y todos los barcos del juego son miniaturas detalladas que representan los principales navíos de esta época, a escala 1/1000, completamente montadas y pintadas.
El juego usa miniaturas y cartas, con un juego de cartas diferente para cada barco, que refleja su diferente maniobrabilidad y armamento. Son navíos de línea, o veloces fragatas en una época en la que los ejércitos y flotas del emperador francés Napoleón I Bonaparte luchaban en mares y océanos a lo largo de toda Europa contra la poderosa Armada Real Británica. Son el Courageuse de 1778, el Genereux de 1785, el HMS Terpsichore de 1783 o el HMS Defence de 1763.
La mecánica de “Sails of Glory” es rápida y fácil de aprender, parecida a la de los combates aéreos de “Wings of Glory”, y consiste en que los jugadores eligen en secreto sus cartas de maniobra y las revelan simultáneamente, indicando exactamente su nueva posición en el tablero. En función de la dirección e intensidad del viento o de las velas izadas por el barco, el movimiento se ve modificado.
La caja del juego básico incluye los cuatro barcos mencionados, cuatro cartas de barco, 390 fichas de daño, 210 fichas e indicadores diversos, 10 accidentes geográficos (inclyendo islas y arrecifes), 132 cartas de maniobra, cuatro puestos de mando, cuatro fichas de velamen, una rosa de los vientos, un indicador de fuerza del viento, un indicador de orientación, cuatro registros de a bordo y dos reglas de combate.
Lamentablemente, el precio del juego no es apto para todos los bolsillos y más de uno tendrña que pensar seriamente si gastarse los 80 euros que cuesta la caja inicial de “Sails of Glory” con sus cuatro barcos, considerando que en un futuro cercano saldrán a la venta nuevas expansiones con distintos barcos franceses y británicos (de momento), a los que han llamado kits de barcos.
Más información en www.devir.es
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…