Panini Cómics lanza “Hitomi“, escrito por HS Tak y dibujado por Isabella Mazzanti, un cómic de arrebatadora belleza con una ambientación exquisita, que nos habla de dos personajes que buscan su lugar en el mundo peligroso y violento del Japón feudal.

HitomiUna vagabunda en busca de venganza contra el hombre que mató a su familia sigue el rastro a Yasuke, el legendario samurái caído en desgracia, con la esperanza de que él le pueda enseñar el código del Bushido para así emprender su propio camino como guerrera. Yasuke acepta, esperando obtener un ápice de redención por ese acto. Pronto, los dos empiezan a viajar por los antiguos caminos de Edo, donde hombres, monstruos y mitos les acaban ofreciendo oportunidades de entrenamiento más que suficientes. Así empieza un viaje en el que Hitomi se enfrentará a un reto mucho más grande y esquivo: la lucha por encontrar su lugar en un mundo tumultuoso en el que la discriminación y la violencia están a la orden del día.

Muchos a los que les interese esta reseña conocerán la magna obra de Kazuo Koike y Goseki Kojima, “El lobo solitario y su cachorro” (“Kozure Ōkami“), una serie de manga que cuenta la historia de Ogami Ittō, antiguo kaishakunin, deshonrado por una falsa acusación del clan Yagyū y forzado a tomar el camino del asesinato. Junto a su pequeño hijo Daigorō, de tres años, planea vengarse del clan Yagyū. Un clásico donde los haya. Aunque “Hitomi” se inspire ligeramente en esa obra, da una vuelta de tuerca al concepto de venganza, y al camino que recorren los dos personajes, un veterano samurái caído en desgracia y la vagabunda que lo acompaña.

Hitomi” fue publicado por Image en 2023 como una miniserie de cinco números, posteriormente recopilados en un TPB. HS Tak elabora su primer cómic en esta editorial, tras haber publicado en Scout Comics (“Redshift”) y en IDW (“Boy-1”). Es la primera vez que un trabajo suyo se publica en España. Isabella Mazzanti es una artista e ilustradora mitad italiana y mitad polaca. Ha trabajado como ilustradora independiente para clientes como Simon & Schuster, Penguin Random House, Oxford University Press, Disney, Soleil Edition, Edition Delcourt, Sergio Bonelli Editore y más. Está profundamente influenciada por el arte japonés y por la Edad de Oro de los ilustradores europeos.

Hitomi” contiene una historia que, aunque en principio parezca el típico relato de venganza, pronto demuestra que tiene entidad propia y las cosas no son lo que parecen. El protagonista es Yasuke, un samurái caído en desgracia y rozando la vejez, que responde al nombre de Ronin. Al principio lo vemos simulando una pelea de sumo con sus compañeros de viaje para ganarse la vida. Su pasado de samurái le acompaña, por su actitud. Conocidos como la clase guerrera estoica durante el período feudal de Japón, los samuráis seguían un estricto código moral centrado en la lealtad y el honor. Aunque la realidad sobre los samuráis era otra: eran usados por los señores para cometer actos atroces y violentos en todo Japón, provocando la muerte de personas inocentes sin pestañear.

El personaje principal es Hitomi, que da nombre al cómic. Es una joven que sueña con vengarse del hombre que arruinó su vida arrasando su  aldea y matando a toda su familia. Ella conserva un claro recuerdo de los samuráis que causaron aquella escena de muerte y destrucción: las fuerzas de Oda Nobunaga lideradas por Yasuke, el legendario samurái africano. Desde entonces, Hitomi ha viajado por todas partes en busca de información sobre los samuráis, preguntando aquí y allá hasta dar con el paradero del misterioso asesino de tez oscura. Hitomi sabe que la tarea es complicada y que si, quiere vengarse, primero debe convertirse en igual a Yasuke en las costumbres de los samuráis. Cuando al fin da con él descubre que es sólo una sombra de lo que era antes.

Ha pasado mucho tiempo, y ya hace mucho que Yasuke dejó su espada para vivir una vida retirada. Sus días de derramamiento de sangre han quedado muy atrás, ya que lo único que quiere hacer es ganar suficiente dinero para comprar un billete de barco que le llevará de vuelta a casa. Juntos, irán recorriendo un camino lleno de situaciones peligrosas, ayudando a algunos aldeanos a resolver sus problemas, a cambio de dinero para subsistir. Ella seguirá con su idea de venganza en la cabeza, solo que la oscuridad que creía que existía Yasuke irá disipándose hasta dejar ver su verdadera naturaleza.

Hitomi” es una historia sobre esperanza y redención, que atrapa desde su primera página. La excelente narrativa se redondea con un apartado gráfico absolutamente magistral. Isabella Mazzanti  se inspira en los grabados producidos en Japón entre los siglos XVII y XX. De esta manera crea una ambientación impactante. El diseño de los personajes también es muy destacable. Todo el cómic en sí es una delicia para los ojos del lector.

Panini Cómics nos ofrece “Hitomi” es una buena edición en cartoné con un papel interior de gran calidad. Incluye las portadas alternativas, que no son moco de pavo y son todas de excelente factura.

En definitiva, “Hitomi” ofrece una historia sincera sobre dos personajes que crecen hasta convertirse en versiones mucho más fuertes de sí mismos, con un final esperanzador. Un gran cómic para todos aquellos lectores que busquen una historia atractiva, con buen guion y un excelente dibujo.

Hitomi
Autores: HS Tak, Isabella Mazzanti
Fecha de publicación: Abril de 2024
Edición original: “Hitomi #1-5”
ISBN: 9788410511484
Formato: 18×27.5cm. Cartoné. Color
Páginas: 144
Precio: 25,00 euros