En “Biblioteca Conan: Conan el Bárbaro #11” comienza una de las etapas más importantes de toda la colección, de las que crean afición y son reeditadas una y otra vez. Sí, entra Bêlit, la Reina de la Costa Negra y nada volverá a ser igual (durante muchos números).
Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: “La reina de la Costa Negra”. Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
“Biblioteca Conan: Conan el Bárbaro #11” incluye los cómics americanos de “Conan The Barbarian #58-64“, publicados entre enero y julio de 1976. Aquí comienza una etapa crucial en esta colección, alabada por crítica y público. El relato que aquí comienza arranca con una fuerza arrolladora, trazando el inicio de una de las sagas más icónicas de Conan: su encuentro con Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Roy Thomas, como siempre, se mantiene fiel a las raíces literarias de Robert E. Howard, adaptando con maestría el relato “Queen of the Black Coast” y expandiéndolo para dar mayor profundidad a los personajes y al mundo que habitan. A lo largo de estos números, se despliega un viaje cargado de acción, aventuras marítimas y los primeros atisbos de la relación entre el bárbaro cimmerio y la feroz capitana pirata.
La narración comienza con Conan huyendo de sus perseguidores en Messantia, tal y como vimos en el tomo anterior. Salta a bordo de un barco mercante, el Argus, y establece un acuerdo con su capitán, Tito, para proporcionar protección a cambio de un pasaje hacia Kush. Aquí, la narrativa ya anticipa la entrada de Bêlit, cuya presencia es precedida por un escenario de muerte y destrucción. La primera aparición de esta reina pirata no decepciona: su abordaje al Argus es violento, y su interés en Conan surge de inmediato al observar su destreza en combate. La química entre ambos es palpable desde el inicio, y su decisión de nombrarlo su rey marca el principio de una alianza tan apasionada como peligrosa.
El arte de John Buscema sigue siendo un pilar fundamental de la serie. Su representación de Conan es poderosa y llena de dinamismo, pero es en Bêlit donde realmente brilla. Su diseño es tan imponente como exótico, reflejando a la perfección su estatus como reina indomable. Llega un nuevo entintador: el filipino Steve Gan. Aunque luego surgirán problemas con él, como veremos en el último número del tomo. Mientras dura, es un buen añadido al dibujo de Buscema. Destacan especialmente las escenas a bordo de la Tigresa, el navío pirata, y los paisajes de la costa de Kush, que evocan una sensación de aventura épica.
Una vez presentado el personaje, en el siguiente número toca contar el pasado de Bêlit. Su trágica historia familiar, marcada por el asesinato de su padre a manos de Nim-Karrak y los estigios, le otorga una dimensión más humana. Este trasfondo no solo explica su odio visceral hacia los estigios, sino que también cimenta su carácter como líder implacable. La narrativa de su niñez, protegida por N’Yaga y criada entre los Jinetes Pájaros, es uno de los momentos más memorables del volumen. La escena en la que recupera el Ojo de Plata de Dagon y lo usa para asegurar su lugar entre los guerreros de la tribu es un ejemplo brillante de cómo Roy Thomas añade trasfondo a la pirata.
La relación entre Conan y Bêlit se desarrolla con naturalidad, equilibrando momentos de camaradería y romance con tensiones derivadas de sus personalidades fuertes. Un ejemplo claro es el baile de Conan con Nyami, la hija del líder de los watambis, que despierta los celos de Bêlit. Este conflicto se resuelve con un toque de humor y un poco de magia por parte de N’Yaga, pero también sirve para resaltar la intensidad emocional entre ambos personajes.
El tramo final del volumen introduce a Amra, una especie de Tarzán asalvajado que vive entre leones y cuya historia es tan fascinante como aterradora. Su relación con Bêlit y su intención de convertirla en su compañera añade un nuevo nivel de tensión. Las escenas ambientadas en el Cubil de los Leones son un derroche de creatividad visual y narrativa. Desde la lucha de Conan contra un jabalí verrugoso hasta el enfrentamiento con los Jinetes-Dragón, cada página está cargada de acción trepidante. La incorporación de elementos sobrenaturales, como la polilla gigante y las bestias que emergen de la tierra, aporta un aire de horror pulp que enriquece aún más la atmósfera del cómic.
Como curiosidad decir que el número 64 está realizado por Jim Starlin y Al Milgrom en el apartado gráfico y es una reimpresión en color de la primera historia aparecida en “Savage Tales #5“. Resulta que el entintador Steve Gan se encaprichó de las páginas de John Buscema del número que tocaba y no las devolvió a tiempo. Bueno, en realidad fueron sus compañeros de estudio los que terminaron el trabajo que se podrá ver en el próximo número. De Gan nunca más se supo. Para salvar la papeleta, Thomas tiró de esa historia que no está mal, pero que corta un poco el rollo. La portada, eso sí, era la correcta para la saga en curso.
“Biblioteca Conan: Conan el Bárbaro #11” añade el correo y publicidad de la época. Además, trae el siempre interesante texto de Roy Thomas, reproducción de originales y las viñetas censuradas de Belit y Conan acaramelados. “Las Ediciones Bárbaras” de Helio Mira recorre otras ediciones en las que ha aparecido la Reina Pirata. El habitual esquema de “La Era Hyboria” de Lidia Castillo cierra el tomo.
En resumen, “Biblioteca Conan: Conan el Bárbaro #11“ es un volumen imprescindible para los fans del cimmerio. Roy Thomas y John Buscema, respaldados por la edición cuidada de Panini Cómics, entregan un relato que captura la esencia de las aventuras de Conan mientras introduce a uno de los personajes femeninos más icónicos de la saga. Las páginas de este tomo son un recordatorio de por qué las historias de Conan siguen cautivando a los lectores décadas después de su creación: son una mezcla perfecta de acción, romance, misticismo y tragedia que invitan a soñar con tierras lejanas y tiempos olvidados.
Biblioteca Conan: Conan el Bárbaro #11
Autores: Roy Thomas, Jim Starlin y John Buscema
Fecha de publicación: Noviembre de 2024
Edición original: “Conan the Barbarian #58-64”
ISBN: 9788410515635
Formato: 17x26cm. Rústica con solapas. Color
Páginas: 160
Precio: 13,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…