“Hermanos de Sangre” es una serie de televisión emitida por HBO en EEUU en el año 2001. Esta miniserie de 10 capítulos narra la historia del batallón americano del regimiento 506 de paracaidistas, la Easy Company, durante la II Guerra Mundial en Europa. De hecho, todos los personajes que aparecen en ella están basados en personas reales. Éstas aparecen al inicio de algunos de los episodios a través de entrevistas reales de los veteranos de guerra. Testimonios que aportan un tono realista.
El éxito conseguido fue impresionante. En 2002, obtuvo seis premios Emmy, incluyendo mejor miniserie y dirección, de las trece nominaciones. Además de numerosos premios. Y es que Hermanos de Sangre es una obra maestra como esta ocurre muy pocas veces. Los actores están excelentes y los efectos especiales son asombrosos, conseguiendo que el terror de la guerra parezca real.
La serie está basada en la novela de Stephen Ambrose y coproducida por Steven Spielberg y Tom Hanks, después de colaborar juntos en 1998 en “Salvad al Soldado Ryan”.
Contada a través de los ojos del teniente Richard Winters (Damian Lewis) que, junto el resto de la compañía, descubrirá el horrror de la guerra y el dolor que conlleva.
Hace ya 16 años que se emitió Hermanos de Sangre. En su momento, se convirtió en la miniserie más cara, con un gasto aproximado de 140 millones de dólares. Un presupuesto que bien mereció la pena, ya que se trata de una de las mejores radiografías de guerra que se han hecho antes. Detalles, extras y planos muestran un conflicto bélico muy real, con toda su crudeza.
Cada uno de los episodios se centraba en un valor o un sentimiento relacionado con la guerra. Los actores aportaron su carisma, siendo muy diferentes entre ellos, pero convirtiéndose en una cantera con nombres que hoy son muy distinguibles. Puede presumir de haber juntado a mucho talento.
Se rodó íntegramente en Inglaterra, explicando el viaje de la compañía a través de Europa y dando énfasis a las batallas que se libraron durante casi el año que duró su intervención en la guerra. Uno de los momentos más emotivos es cuando descubren un campo de concentración que había sido abandonado por los soldados alemanes.
El tono utilizado a lo largo de toda la miniserie es épico, contando de forma detallada las diferentes batallas y el desgaste producido en los hombres de la compañía. La ambientación es tan excelente que algunos de los veteranos visitaron los escenarios, reconociendo los pueblos en los que había sucedido.
Alcanzó un gran éxito en todo el mundo, tanto por su calidad como por su contenido. Un éxito que hizo que diez años más tarde se rodara una segunda parte, The Pacific, ambientada en el frente del Pacífico contra los japoneses.
Todo ello convierten a Hermanos de Sangre en una verdadera obra de arte técnicamente y con un guión excepcional. Y si no las has visto todavía, deberías hacerlo.
Alicia es la creadora de BCNMola.es
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…