El sello de Robert Kirkman, Skybound, nos ofrece una nueva maravilla, “Green Valley“, que firman los talentos de Max Landis y Giuseppe Camuncoli y que Planeta Cómic publica en un único e imprescindible volumen.
Green Valley
Edición original: Green Valley 1 a 9 USA
Guión: Max Landis
Dibujo: Giuseppe Camuncoli
Tinta: Cliff Rathburn
Color: Jean Francçois Beaulie
Formato: Libro cartoné, 224 págs. a color.
25,26€
Los guerreros de Kelodia se enfrentarán a un malvado hechicero y a sus dragones.
Los caballeros de Kelodia son los mejores en su tierra pero nunca se han enfrentado a un poder como el que reside en el Valle Verde. Ahora se embarcarán en la aventura de su vida para detener a un hechicero y matar a sus dragones… pero no existen ni la magia ni los dragones, ¿verdad?
El guionista nominado a un Premio Eisner Max Landis (Chronicle, Superman: American Alien) y el dibujante Giuseppe Camuncoli (Darth Vader: Lord oscuro), así como el colorista también nominado al Eisner Jean Francçois Beaulie te dan la bienvenida al mundo del Valle Verde… donde nada es lo que parece.
Hace algo más de un año ECC Cómics publicó Superman: American Alien, un cómic diferente con el que disfruté muchísimo y que a día de hoy os sigo recomendando. Así que cuando vi que Planeta Cómic iba a publicar Green Valley, un trabajo del que no tenía ni idea, me dejé seducir por el hecho de que era Landis el guionista y que tenía pinta de ser una interesante obra de fantasía.
Pues bien, anoche por fin me leí Green Valley y descubrí que la historia tras los caballeros de Kelodia es realmente interesante, ver cómo Landis entremezcla fantasía y ciencia-ficción para ofrecernos una historia inspiradora, emotiva, que habla de la redención y del perdón, del amor, y que lo hace con un toque de humor, mucho, mucho, cariño hacia el género de la ci-fi y de la fantasía y con ganas de que los lectores nos divirtamos desenredando el cómo del resultado final de la historia de los caballeros de Kelodia me ha enamorado.
Pero no vayamos tan rápido, ¿de qué trata Green Valley? Pues la verdad es que es el lugar al que los antiguos caballeros de Kelodia acuden en busca de un nuevo trabajo heroico después de que fallasen en proteger la capital de Kelodia, Erskine, y que ésta fuese arrasada por los bárbaros. Lo que supuso la caída del reino y la pérdida de la vida de Amalia, el gran amor de Bertwald, el líder de los caballeros.
Un año después de esta tragedia un joven acude a los caballeros, Gulliver, Ralphus, Bertwald e Indrid, para que les ayuden a rescatar su villa, Green Valley, de un mago acompañado de dragones que se ha hecho con el poder. Los caballeros de Kelodia llevan un año lamiéndose las heridas y algunos ven en la misión que propone Percival una salida a esta inacción, así que a regañadientes acuden a Green Valley burlones, porque consideran que no existen ni dragones ni magia, pero la sorpresa que les espera cambiará sus vidas y, a la postre, el destino de los caballeros de Kelodia.
https://www.youtube.com/watch?v=e27bLSM0puI
Max Landis se dedica a ir desarrollando la personalidad de los cuatro caballeros y los problemas que les acosan, con la caída de Erskine como punto de inicio de los conflictos que ahora dividen y acosan al antaño formidable grupo. Es muy loable ver cómo Landis va desarrollando estos dramas a la vez que avanzamos en la historia de la misión de ayuda a Green Valley. Y no avanzaré más comentarios porque sino os estropeo la gran sorpresa del tebeo.
Por otra parte os diré que la elección del dibujante, por su estilo, no me acaba de convencer. Giuseppe Camuncoli no lo hizo nada mal en Amazing Spiderman, pero en Green Valley muchas veces roza y sobrepasa la diferencia entre expresividad y caricaturización, y eso hace que se le estropee el efecto que sí consigue mostrar en otras páginas. Si se hubiese atenido a un estilo realista, creo, el resultado sería aún mucho mejor pero que eso no os quite las ganas de disfrutar de este cómic, ni por un segundo. Después de darle unas cuantas vueltas he pensado que es muy probable que el entintado de Cliff Rathburn (Invencible) haya tenido mucho que ver con la caricaturización que he mencionado antes, lo cual sería imperdonable ya que un entintador no debería dejar que su estilo se impusiese al del dibujante, pero es que hay semejanzas con Invencible en muchas expresiones faciales y eso me hace sospechar.
Planeta Cómic ha optado por publicar Green Valley en un volumen integral en lugar de apostar por la grapa como sí ha hecho en otros proyectos similares y aunque considero que podría haber funcionado bien en grapa me decanto por el formato escogido, un volumen de esta serie de tan sólo 9 números publicada originalmente por Skybound Entertainment e Image Comics.
En definitiva, sólo puedo apostar por un sí rotundo ante la Green Valley, otra maravillosa historia que confirman que Max Landis tiene mucho que ofrecer al mundo del cómic.
En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquí simplemente es que…