Corría el año 1984 cuando, tras una larga estancia en el espacio exterior, Len Wein y Dave Gibbons devolvieron a Hal Jordan a su planeta natal tras el exilio al que había sido sentenciado. Las batallas con las que tendría que lidiar a partir de entonces serían diferentes, pero ni mucho menos más fáciles. ¡Bienvenido de regreso a la Tierra, Green Lantern del Sector 2814!
Hal Jordan regresa a la Tierra tras una larga estancia en el espacio exterior. Allí lo esperan su compañera Carol Ferris, sus amigos y, sobre todo, un buen puñado de enemigos, como Jabalina o el Tiburón. Pero ¿qué pasaría si Jordan no estuviera dispuesto a lidiar con todas esas amenazas? Pues que John Stewart tendría que pronunciarse al respecto.
Antes de convertirse en el más grande entre los Green Lanterns, Hal Jordan del planeta Tierra era un simple piloto de pruebas hasta que un alienígena moribundo, Abin Sur del planeta Ungara, le entregó el Anillo de Poder, el arma más poderosa del universo. Y con ello le permitió acceder a una realidad que nunca podría haber imaginado.
Los Green Lantern Corps patrullan los vastos confines del Universo DC, que están divididos 3.600 sectores y cuentan con dos miembros para cada uno, de manera que este colectivo dirigido por los Guardianes del Universo para preservar el orden mediante el uso de sus imparables anillos de poder cuenta con unos 7.200 miembros. Y entre todos ellos, Hal Jordan, miembro de este cuerpo policial intergaláctico que está asignado al sector 2814, el sector espacial que incluye el planeta Tierra.
Tras muchas aventuras, vividas a lo largo y ancho del universo, Hal Jordan fue sentenciado por los Guardianes del Universo a causa de sus actos reiterados de indisciplina y rebeldía, por centrar demasiado su atención en su planeta natal y, tras un año de cumplir con su servicio en todo el sector que tenía asignado, regresó a la Tierra donde le esperaban las añoradas aerolíneas Ferris como piloto de pruebas y, especialmente, Carol Ferris: su gran amor. Pero, como no podía ser de otra manera, nuevos retos y viejos amigos, nuevos problemas y viejos villanos, también estarán aquí. Hay viejos adversarios de Hal, como Jabalina, el Equipo de Demolición, el Depredador o Tiburón, que parecen empeñados en complicarle la existencia tras su regreso y amenazan con ponerle las cosas difíciles en su nueva vida en la Tierra. Y si eso no fuese suficiente el Gladiador Esmeralda quizás decida renunciar al poder, y John Stewart está esperando su turno.
Esta etapa, publicada en los episodios del 172 al 176 y del 178 al 183 de la cabecera original “Green Lantern” a lo largo del año 1984 (a excepción del número 177, que fue de relleno y se excluye del volumen de ECC Ediciones), contó con el guión del editor y escritor Lein Wein y los dibujos del británico Dave Gibbons algunos años antes de la mítica “Watchmen” y sirvió como un nuevo comienzo para Hal Jordan. De hecho el trabajo de un guionista con tanto bagaje como Wein con el nuevo status del Gladiador Esmeralda fue digno de elogio, puesto que las nuevas aventuras de Hal Jordan en la Tierra que nos contó no echan de menos su exótica ambientación entre las estrellas y los conflictos a resolver por el héroe no suceden en el espacio. No es necesario: los conflictos a los que se enfrentará Hal Jordan a lo largo de estas once entregas que recopila el tomo “Green Lantern: Sector 2814” pueden disfrutarse sin necesidad de viajar más allá de la atmósfera de la Tierra, y casi siempre giran alrededor de la dificultad de compaginar sus responsabilidades como superhéroe y su vida personal.
“Green Lantern: Sector 2814” es un ejemplo perfecto de los cómics de los años ochenta, un producto ideal para disfrutar de una época de historias simples, frescas y sin tanta profundidad, argumentos que iban directos al grano y que dejaban cierto aroma a pulp en el aire. Y también nos sirven para recordar que había Green Lantern antes de Geoff Johns, y que Len Wein fue un maestro del género al que demasiado a menudo solamente se le recuerda porqué estuvo involucrado en la creación de Lobezno. Eso sí: será necesario que el lector recuerde que el material que tiene entre las manos está escrito y dibujado hace más de treinta años, con toda la ingenuidad, el tono y el estilo de una época lejana, que es muy diferente al que se estila hoy en día. Y, ¡ojo! que tenga sabor añejo no significa nada malo, ni es una crítica, ni debe echar a nadie atrás. Como el ron, envejecido en barrica, a veces el sabor viejo es más fuerte, calienta el cuerpo desde los labios hasta el estómago, y deja en el paladar un gusto más agradable que perdura más tiempo.
Green Lantern: Sector 2814.
Guión: Len Wein
Dibujo: Dave Gibbons
Edición original: “Green Lantern” núms. 172 a 176, y 178 a 183
Fecha de publicación: Marzo de 2018
ISBN: 978-84-17354-49-7
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 232
Precio: 23,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…