Imaginad la escena: paseando por la céntrica Ronda Sant Pere de Barcelona, y tras pasar por la puerta de la mítica librería Gigamesh de la Ciudad Condal, uno descubre en su puerta un chillón cartel con las palabras “Se alquila”. Muchas librerías históricas han ido cerrando durante los últimos años pero,… ¡¿Gigamesh?! Me falta el aliento.
Pero todo tiene una explicación. Recupero el aire que me faltaba y respiro profundamente.
Pese a nuestros funestos augurios para el futuro de las librerías históricas en la ciudad de Barcelona que expusimos a raíz del cierre de la nonagenaria librería Catalonia de la misma calle Ronda de Sant Pere, lo que sucederá con la librería Gigamesh de la Ronda Sant Pere 53, tienda de referencia para el género fantástico y la ciencia-ficción de la capital catalana, es un traslado. Solamente esto… y todo esto.
Es evidente que será difícil reproducir el carácter y el estilo, el carisma y la tradición, esa sensación de reducto secreto y lugar escondido, sus pasillos estrechos y sus recovecos, que tenía la librería Gigamesh desde el año 1984 cuando Alejo Cuervo abrió la tienda y estableció el punto cero del llamado ‘Triángulo Friki” de la ciudad de Barcelona que Norma Comics consolidó pocos años después.
En el nuevo local del número 8 de la calle Bailén, situado no muy lejos del actual, Gigamesh crecerá hasta los 500 metros cuadrados e integrará en un mismo espacio la sección de Gigamesh Ludo que antes tenían al otro lado del passeig de Sant Joan (y que en los años 90 90 estaba en el número 43 de la misma calle Ronda Sant Pere). Lo necesitaba, pero echaremos de menos la vieja Gigamesh.
En marzo tendremos nueva tienda de “Vicio y subcultura”, y un enorme mural del ilustrador Enrique Corominas, responsable de las portadas de la saga “Canción de Hielo y Fuego” de George R.R. Martin para la editorial Gigamesh, recibirá al visitante. Si tenéis interés en conocer como será la nueva tienda, o ver como avanzan las obras, puede hacerlo a través del hashtag #NuevaGigamesh o el twitter oficial de Alejo Cuervo.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…