Durante la XXX ImaginaCon-HispaCon que se ha celebrado en Urnieta este pasado fin de semana, se han anunciado los Premios Ignotus, que entrega anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), y que han alcanzado su vigésima primera edición en éste 2012.
Los géneros literarios de la fantasía, la ciencia-ficción y el terror son sistemática e injustamente ignorados por los canosos eruditos encerrados en polvorientas bibliotecas, los intelectuales de gafas de pasta o los defensores de la gran cultura, y no suelen aparecer en los galardones ni los premios más prestigiosos. Por ese motivo han generado sus propios premios literarios, como los prestigiosos Premios Ignotus,
Este galardón literario, instaurado en el año 1991, se otorga a las obras publicadas en España, por autores nacionales y extranjeros y de los géneros de fantasía, ciencia-ficción y terror, durante el año en curso. En negrita, los ganadores:
• Mejor novela.
“Cuerpos descosidos”, de Javier Quevedo Puchal (NGCficción!)
“Diástole”, de Emilio Bueso (Salto de página)
“El escondite de Grisha”, de Ismael Martínez Biurrun (Salto de página)
“Fieramente Humano”, de Rodolfo Martínez (NGCficción!)
“La ciudad enmascarada”, de Rafael Marín (Grupo AJEC)
• Mejor novela corta.
“Asesinato en el club nudista”, de Roberto Malo (Nalvay Ediciones)
“El largo camino al mar”, de Domingo Santos (en “Crónicas de la Tierra y el Espacio”, Juan José Aroz Editor)
“La textura de tu piel”, de David Jasso (en “Abismos”, Grupo AJEC)
“Largas noches de lluvia”, de Marc Rodríguez Soto (en “Largas noches de lluvia”, Viaje a Bizancio Ediciones)
“Oniromante”, de Víctor Conde (Scylabooks)
• Mejor cuento.
“Casa ocupada”, de José Ignacio Becerril Polo (en “El monstruo en mí”, Saco de Huesos)
“El círculo de Krisky”, de Miguel Puente Molins (en “El círculo de Krisky”, Grupo AJEC)
“El huevo”, de David Jasso (en “Abismos”, Grupo AJEC)
“Mytolític”, de Sergio Mars (Catarsi 6)
“Señor del Moncayo”, de Fermín Moreno (en “Nuevas Leyendas Aragonesas”, Mira Editores)
• Mejor antología.
“Abismos”, de David Jasso (Grupo AJEC)
“Crónicas de la Tierra y el Espacio”, de Domingo Santos (Juan José Aroz Editor)
“El monstruo en mí”, de José Ignacio Becerril Polo (Saco de Huesos)
“Nuevas Leyendas Aragonesas”, de varios autores (Mira Editores)
“Recuerdos de la vieja Tierra”, de José Manuel González. (Grupo AJEC)
• Mejor libro de ensayo.
“Blade Runner. Lo que Deckard no sabía”, de Jesús Alonso Burgos (Akal)
“James Whale. El padre de Frankenstein”, de Juan Andrés Pedrero Santos (Calamar Ediciones)
“The Twilight Zone”, de varios autores (SciFiWorld – Sitges)
“Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico”, de David Roas (Páginas de espuma)
• Mejor artículo.
“2010 ¿un año de ciencia ficción?”, de Mariano Villarreal (Literatura Fantástica y Literatura Prospectiva)
“Gigamesh, ¿Qué fue de…?”, de Ignacio Illarregui Gárate (Literatura Prospectiva)
“Hacia el transhomosapiens: Introducción a la filosofía transhumana de Greg Egan”, de Sergio Mars (Segunda edición de Axiomático)
“Idiomas Alienígenas”, de Yoss (BEM online)
“Juan Carlos Planells(1950-2011)”, de Juanma Santiago (Literatura Prospectiva)
• Mejor ilustración.
“Crónicas de la Tierra y del Espacio”, de Koldo Campo (Juan José Aroz Editor)
“Cuerpos descosidos”, de Felideus (NGCficción!)
“Los horrores del escalpelo”, de Alejandro Colucci (Grupo AJEC)
“Las graves planicies”, de CalderónStudio (Grupo AJEC)
“Noches de sal”, de Alejandro Colucci (Grupo AJEC)
• Producción audiovisual.
“Crónicas desde Sepelaci”, de Victor Alós (podcast)
“Eva”, de Kike Maillo (cine)
“Intruders”, de Juan Carlos Fresnadillo (cine)
• Mejor tebeo.
“Aventuras de un oficinista japonés”, de José Domingo (Bang!)
“El héroe”, de David Rubin (Astiberri)
“Las aventuras del Doctor Brande”, de Victor Aguado (La Biblioteca del Laberinto)
“La muchacha salvaje”, de Mireia Pérez (Sins Entido)
“La protectora”, de Keko (De Ponent)
• Mejor obra poética.
“El hacedor (de Borges), Remake”, de Agustín Fernández Mallo (Alfaguara)
“Histerias minúsculas”, de Víctor Miguel Gallardo Barragán (Alea Blanca)
“Porno Ficción”, de Diego Doncel (DVD Ediciones)
“Un extenso poemario sobre la Yihad (Dune)”, de J. Javier Arnau (Alfa Eridiani 13)
• Mejor revista.
“Calabazas en el trastero” (Saco de Huesos Ediciones)
“Catarsi” (Ter Cat)
“Delirio” (La biblioteca del laberinto)
“Planetas Prohibidos”
“SciFi World” (SciFi World)
• Mejor novela extranjera.
“1Q84”, de Haruki Murakami (Tusquets)
“Accelerando”, de Charles Stross (Bibliopólis)
“Criopólis”, de Lois McMaster Bujold (Ediciones B)
“El sueño del androide”, de John Scalzi (Minotauro)
“La chica mecánica”, de Paolo Bacigalupi (Plaza & Janés)
• Mejor cuento extranjero.
“El bolso de las fadas”, de Kelly Link (en “Magia para lectores”, Seix Barral)
“La carretera de los cráneos”, de Ian M. Banks (en “Ultima generación”, La Factoría de Ideas)
“Una chica muy especial”, de Mike Resnick (en “Zombimaquia, Antología Z, volumen 4”, Dolmen Editorial)
“Ultima generación”, de Ian M. Banks (en “Ultima generación”, La Factoría de Ideas)
• Mejor sitio web.
BEM On Line (Grupo Interface)
La Tercera Fundación (Asociación Los Conseguidores)
Literatura Fantástica (Mariano Villarreal)
Literatura Prospectiva (Asociación Cultural Xatafi)
Sitio de Ciencia Ficción (Francisco José Suñer Iglesias)
Más información en www.aefcft.com
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…