Aprovechando el puente de la Constitución se celebró la Hispacon 2019 en Valencia. Un evento que, como sabréis y como cada año, está organizado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT) y que, aprovechando la Hispacon, anuncian los gandores de los premios Ignotus.
Los premios Ignotus son una buena referencia para ver qué se está cociendo en el mundillo editorial de la fantasía y la ci-fi, e incluso descubrir títulos que normalmente pueden pasar desapercibidos y que, gracias a estos galardones o premios similares, ganan cierta y merecida relevancia. Vamos a ver quiénes son los galardonados:
- Novela: Bionautas, de Cristina Jurado (ed. Cerbero)
- Novela corta: Uno, de Nieves Delgado (ed. Cerbero)
- Cuento: Por una amiga, de Rocío Vega (La compañía amable (ed. Cerbero))
- Antología: La compañía amable, de Rocío Vega (ed. Cerbero)
- Ensayo: Contar es escuchar, de Ursula K. LeGuin (ed. Círculo de tiza)
- Artículo: New Weird: siempre es posible otra realidad, de Teresa P. Mira de Echeverría (en Origen Cuántico)
- Ilustración: Portada de Supersonic #12, de Juan Alberto Hernández
- Producción audiovisual: Café Librería, de Carla Plumed (podcast)
- Tebeo: Lo que más me gusta son los monstruos, de Emil Ferris (ed. Reservoir books)
- Revista: Supersonic (dirección de Cristina Jurado)
- Novela extranjera: El largo viaje a un pequeño planeta iracundo, de Becky Chambers (ed. Insólita)
- Cuento extranjero: Binti, de Nnedi Okorafor (ed. Crononauta)
- Sitio web: La nave Invisible
- RetroIgnotus 1989 de novela: Sagrada, de Elia Barceló
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…