Después de huir como de la peste de los eventos de Death Metal he decidido lanzarme a la piscina y leerme Frontera Infinita, epílogo de la primera, para echarle un vistazo al futuro del nuevo Universo DC, a ver qué tal pinta la cosa.

Frontera InfinitaFrontera Infinita 0 
Edición original: Infinite Frontier USA
Fecha de edición: octubre de 2021
Guión: Becky Cloonan, Brian Michael Bendis, Geoff Johns, Geoffrey Thorne, James Tynion IV, Joëlle Jones, Joshua Williamson, Michael Conrad, Phillip Kennedy Johnson, Scott Snyder, Tim Sheridan
Dibujo: Alex Maleev, Alitha Martinez, David Marquez, Dexter Soy, Howard Porter, Jamal Igle, Joëlle Jones, John Romita Jr., John Timms, Jordi Tarragona, Jorge Jiménez, Rafa Sandoval, Stephen Byrne, Todd Nauck
Formato: Rústica, 72 páginas. Color.
8,5€

¡Aquí empieza el próximo capítulo del Universo DC! Después de la épica conclusión de Noches oscuras: Death Metal y de las aventuras de Estado Futuro, llega el momento de echar un vistazo al porvenir de nuestros héroes favoritos con una maestra de ceremonias excepcional: ¡Wonder Woman! Convocada por la Quintaesencia, Diana es testigo de las nuevas fechorías del Joker, de la inminente alianza de la Liga de la Justicia con un antihéroe conflictivo, del regreso de Stargirl, del inicio del viaje de una joven brasileña…

Desde que DC Comics apostase por relanzar todo su universo, y mezclar de nuevo los héroes Vertigo con sus héroes del UDC, hemos vivido ¿dos? ¿tres? relanzamientos… no lo sé, pero la verdad es que acabaron provocando una enorme pereza en mi hacia algunos títulos DC, especialmente los protagonizados por SuperBatman (así es como deberían llamarlo en realidad, lo han deificado tanto…) y, especialmente dentro de estos, los guionizados por Scott Snyder, un guionista que apenas puedo creerme me emocionase tanto con El Tribunal de los Búhos y que después, lenta pero consistentemente, me haya hecho pasar de la adoración a la indiferencia. Odio con toda mi alma Death Metal y sus secuelas, no soporto esa visión tan oscura de los héroes, así que me “bajé” un poco de DC hasta que Estado Futuro, donde tanteé algunos títulos y, finalmente, hasta Frontera Infinita que, una vez leído, me recuerda más a Rebirth (Renacimiento) de lo que debería.

Así que entramos en Frontera Infinita y lo hacemos in media res, la historia ya está en su epílogo, algo ha sucedido que, una vez más, puso en riesgo todo el multiverso del UDC aunque gracias al ¿sacrificio? ¿ascensión? de Wonder Woman no sólo se venció a esa crisis sino que volvemos a tener todo el multiverso, las Tierras se reinician y DC se lanza abiertamente al universo del que quiso huir en los 80 con Crisis en Tierras Infinitas. Veremos si saben comprobarlo.

El caso es que este especial de Frontera Infinita, cuyo tacto y apariencia me encantan (¿os he dicho ya lo mucho que me gustan los nuevos tomos regulares de ECC?), vamos a ver cómo está el status quo donde, entre muchas cosas ya que se repasa a la mayoría de héroes potentes de la editorial, Wonder Woman es tentada, en reconocimiento a su labor, a ascender y formar parte de la Quintaesencia, el círculo de seres poderosos que vigilan (de aquellas maneras) el Universo DC, para convencerla le muestran cómo se está recreando la historia (otra vez) y cómo algunos héroes recuperan, merecidamente, su posición.

Frontera Infinita es un especial de apenas 72 páginas en las que, un texto introductorio por parte de la editorial no hubiese sobrado, porque no sabemos cómo hemos llegado aquí ni qué pasa, sólo sabemos que se inicia una nueva era en el UDC y que parece que será más brillante… hasta que llegamos a la última página del tomo.

Lo cierto es que Frontera Infinita ha sido desarrollado por unos “pocos” guionistas y dibujantes que nos muestran lo que planean hacer con sus series en el futuro, llamando nuestra atención, sí, y logrando que, por ejemplo, queramos saber más sobre la nueva creación de los Titanes o de ese Wally al que tanto se ha maltratado en los últimos años. Es un especial en el que todos han puesto mucho mimo y cariño, pero es que esto ya lo vimos con Nuevos 52, con Renacimiento… son las mismas viejas promesas que DC no es capaz de cumplir, veremos si está vez lo consigue.