Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters que se preparan para el invierno y el nuevo año, donde comparten espacio los ganadores del favor de la crítica y el público y los grandes derrotados de la taquilla, los premios y los festivales: La Leyenda del Samurai, Agosto y La gran revancha.

“La Leyenda del Samurai: 47 Ronin” no es una historia nueva, ni siquiera en la gran pantalla. De hecho la misma historia ha sido llevada al cine en Japón en más de ochenta ocasiones, pero Hollywood ha decidido ‘occidentalizarla’ con un guión de Chris Morgan (“Fast & Furious 6”) y Hossein Amini (“Drive”), y poniendo a una superestrella como Keanu Reeves al frente (aunque lejos de sus mejores años, cuando “The Matrix” o “Speed” reinaron en el box-office). Al frente de esta producción de la Universal Pictures que los críticos han definido como un cruce de “Matrix” y “300”, con toques de western, referencias a las películas de Kurosawa y una pizca de estilo Tarantino, está Carl Erik Rinsch (los cortometrajes “The Gift”, “The Quiz” y “Lovely Weather for Rain”), un prestigioso creador de cortos, director de publicidad y vídeos musicales, y los productores Scott Stuber (“Ted”, “Por la cara”), Pamela Abdy (“Por la cara”, “Endless Love”) y Eric McLeod (“Sr. y Sra. Smith”, “Austin Powers”).
La película recoge la leyenda de los 47 ronin, llamada también el “Incidente de Ako” o el “Accidente de Genroku Ako”, una historia japonesa ubicada entre los años 1701 y 1703 y es la leyenda más famosa del código de honor samurái conocida como el Bushido. En ella los samurais que se quedaron sin señor (daimyo) tras el suicidio (seppuku) por motivos de honor, le vengaron asesinando al responsable, se entregaron después a la justicia, y fueron sentenciados a cometer el suicidio ritual.
Esta versión occidentalizada narra como, en el siglo XVII, después de que un traicionero caudillo mate a su señor y los destierre, cuarenta y siete ronin no tienen más remedio que recurrir a Kai, un guerrero mestizo de pasado misterioso. Juntos se adentran en un mundo poblado de bestias míticas, brujas mutantes y terrores sin nombre y Kai, antaño un paria exiliado y esclavizado, acabará convirtiéndose en el arma más letal del grupo y transformándose en el héroe que inspire a un puñado de rebeldes a vengarse del traidor que mató a su maestro, restaurar el honor perdido, recuperar su tierra arrebatada y alcanzar la eternidad.
En el reparto de esta película cargada de acción y fantasía, además de Reeves también podremos encontrar a Hiroyuki Sanada (“Lobezno inmortal”), Rinko Kikuchi (“Pacific Rim”), Tadanobu Asano (“Thor: El mundo oscuro”), Kô Shibasaki, Min Tanaka, Masayoshi Haneda, Hiroshi Sogabe, Cary-Hiroyuki Tagawa, Hiroshi Yamada y Togo Igawa, entre otros. 
¿Suena bien? Pues ojo, puesto que la película ha pasado por muchísimo problemas, desde un considerable aumento de su presupuesto estimado hasta confrontaciones públicas y notorias entre Carl Erik Rinsch y los productores (que han desembocado en el despido del director del montaje final), provocando el retraso de su estreno, que estaba inicialmente previsto para noviembre de 2012. (www.laleyendadelsamurai.es)

“Agosto” (“August: Osage County”) cuenta la oscura, desternillante y emotiva historia de las fuertes mujeres de la familia Weston, cuyas vidas se han separado hasta que una crisis familiar les lleva de nuevo a la casa donde crecieron donde vive la disfuncional mujer que las crió: la familia Weston se reúne con motivo del funeral del padre. El reencuentro servirá para hacer aflorar todos los conflictos y reproches soterrados por el tiempo. La madre, gravemente enferma, y las tres hijas, cada una de las cuales con una vida sentimental desastrosa, centrarán el conflicto. Si hay algo que les une, a parte de los lazos de sangre, es la incapacidad de poder ser felices. Parece que viven para hacerse daño, por un motivo u otro, queriendo o sin querer, están condenadas a vivir solas.
Con George Clooney en el papel de productor como ya hiciera con films como “Argo” o “Los idus de marzo”, la adaptación cinematográfica de la obra teatral “Agosto: Osage County” de Tracey Letts cuenta con un guión del propio autor (guionista de películas de culto como “Killer Joe” o “Bug”) y la dirección de John Wells, un realizador televisivo de prestigio con sus trabajos en “Urgencias”, “El ala oeste de la Casa Blanca” junto a Aaron Sorkin o “Mildred Pierce” que repite en la gran pantalla tras “The Company Men” con un verdadero caramelo y dos oscarizadas estrellas de Hollywood para los papeles protagonistas: Meryl Streep (por “La decisión de Sophie” y “La dama de hierro”) y Julia Roberts (por “Erin Brockovich”) que interpretarán a una madre, Violet Weston, y una hija, Barbara Weston, enfrentadas. Junto a ellas, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Abigail Breslin, Dermot Mulroney, Chris Cooper, Sam Shepard, Julianne Nicholson o Margo Martindale. 
La película había recibido dos nominaciones a los Globos de Oro en las categorías de mejor actriz de comedia (Meryl Streep) y mejor actriz de reparto (Julia Roberts) aunque ningún premio, tres a los Premios del Sindicato de Actores SAG Awards en las categorías de mejor actriz (Meryl Streep), mejor actriz de reparto (Julia Roberts) y mejor reparto, y Julia Roberts ha sido nominada a los premios BAFTA en la categoría de mejor actriz de reparto.

El actor y héroe de acción de los años ochenta Sylvester Stallone (“Rocky”, “Cobra”, “Acorralado”, “Rambo”, “Demolition Man”,…) parece dispuesto a dedicar los últimos años de su carrera cinematográfica a participar en producciones junto a los intérpretes más famosos con los que no pudo trabajar cuando su carrera estaba en la cima. A las tres entregas de “Los Mercenarios” con Bruce Willis, Harrison Ford o Mickey Rourke, entre otros, o el “Plan de escape” con Schwarzenegger se sumará en breve este “La gran revancha” (“Grudge Match”) conun Robert De Niro muy lejos de lo que fue.
Aunque de hecho, si somos estrictos, De Niro y Stallone ya se encontraron en el drama policial “Cop Land”, de la mano del director James Magnold allá por finales de los años noventa, pero su encuentro fue breve y muy poco mediático. Ahora, quince años después, su encuentro como coprotagonistas tiene lugar en “Grudge Match” de Peter Segal (“50 primeras citas”, “Ejecutivo agresivo”, “Superagente 86”), una comedia sobre Henry ‘Razor’ Sharp y Billy ‘The Kid’ McDonnen, dos viejos boxeadores rivales que se enfrentan de nuevo, años después de sus mejores años y ya cercanos a la jubilación.
La historia de “La gran revancha”, guionizada por Rodney Rothman, nos presentará a Razor y El Niño, dos boxeadores locales de Pittsburgh cuya pugna llamó la atención a nivel nacional y que en 1983, en la víspera de su tercer combate tras una victoria para cada uno, Razor repentinamente anunció su retiro, negándose a explicar la razón, pero asestando un golpe de gracia a ambas carreras. Treinta años después, Dante Slate Jr., un promotor de boxeo, ve la oportunidad de ganar mucho dinero y les hace una oferta que no pueden rechazar: volver a la lona y ajustar las cuentas de una vez por todas en un combate de exhibición. Pero quizás no tendrán que esperar tanto: durante su primer encuentro los dos veteranos púgiles con muchas cuentas pendientes se enzarzan en una pelea que les convierte en un auténtico fenómeno en internet. El repentino frenesí de las redes sociales transforma el enfrentamiento entre rivales encarnizados del barrio en un espectáculo de la cadena HBO que no se puede perder. Ahora, si pueden sobrevivir al entrenamiento, puede que vivan para pelearse de nuevo.
“La gran revancha”, que también cuenta con Kim Basinger, Alan Arkin, Jon Bernthal, Camden Gay y Kevin Hart en el reparto, tiene su estreno previsto para el próximo viernes. (wwws.warnerbros.es/grudgematch)

{gallery}cine/ensalada638{/gallery}