El verano es la época en la que las editoriales no pierden la ocasión de lanzar libros de bolsillo para exprimir los réditos de sus libros. El mundo del cómic no contaba con un formato similar hasta que Panini se lío la manta a la cabeza y nos sorprendió a todos con la colección El Renacimiento de Marvel. Hoy os vengo a hablar del tomo dedicado a Fénix.
El Renacimiento de Marvel: Fénix
Colección Los Años 2000
Guión: Greg Pak
Dibujo: Greg Land, Tyler Kirkham
Tomo con solapas
Color
240 páginas
Precio: 2,99 euros (9,99 a partir de septiembre)
Jean Grey y Fénix. Dos destinos unidos para siempre. La mutante, en la que habita una importante energía cósmica, es una de las superheroínas más poderosas de la Tierra. Pero ¿qué pasaría si Jean Grey desapareciera? ¿Se alteraría el equilibrio cósmico? Descúbrelo en dos sagas en las que la Patrulla-X se enfrenta a fuerzas aún superiores a ellos.
A finales de junio descubrimos con sorpresa que Panini Cómics y Carrefour habían decidido apostar con fuerza por el cómic de la Casa de las Ideas, lanzando una colección titulada El Renacimiento de Marvel que se distribuiría en exclusiva a través de la línea de hipermercados Carrefour. Estos cómics llamaron enseguida la atención de los fans porque eran muy baratos, eran unos tomos con solapas, contaban, todos ellos, con 240 páginas a color y eran muy baratos. Sí, ya sé que he dicho dos veces que son tebeos muy baratos pero es que… son tomos con solapas a color por 240 euros y tamaño comic-book… ¡a 2,9 euros! ¡¡¡2,99 euros!!!
Así que no es de extrañar que yo, y muchos otros, se lanzasen al Carrefour más cercano para ver estos tomos con nuestros propios ojos (y hacernos con un buen puñado de ellos). El caso es que entre los 6 que compré, y de los que ya os hablé en su momento https://via-news.es/nueva-linea-de-tebeos-de-panini-a-299-euros-con-240-paginas/ , he optado por comenzar leyendo el de Fénix y es que aún no había leído ninguna, NINGUNA, de las miniseries de Fénix aparecidas hasta la fecha.
En primer lugar, y antes de entrar a juzgar el contenido, os diré que este es un formato maravilloso, ojalá se pudiese mantener este formato con estos precios porque, francamente, jamás hemos visto nada parecido. El papel es fino, sí, pero es lo suficientemente denso como para que podamos disfrutar del dibujo sin transparencias. Y además Panini ha incluido un extenso artículo sobre Fénix para poner en canción al lector novato. Si es que cuando digo que este es el formato popular perfecto lo digo también por el mimo con el que parece hecho.
En cuanto a las miniseries os diré que aunque lo que nos cuenta Greg Pak no pasa de ser un “quiero traer a Jean de vuelta, pero no puedo” en su primera miniserie, aunque cuenta con los dibujos de Greg Land, quien, por mucho Photoshop que utilice, es mucho mejor “dibujante” que Tyler Kirkham (y me fastidia decirlo porque la verdad es que al menos el segundo sí ha dibujado sus páginas, con hierático resultado, sí, pero lo ha dibujado él solito, sin el programa de Adobe.
La primera de las dos miniseries es un canto de nostalgia para los lectores clásicos y, como decía, todo queda en agua de borrajas, en una miniserie que no tiene más recorrido que homenajear el personaje y la mejor etapa de la Patrulla-X de todos los tiempos. La segunda miniserie ya… eso es querer exprimir el éxito de la anterior miniserie sin contar siquiera con el mismo dibujante (insisto, Tyler Kirkham al menos lo dibuja todo, pero a Greg Land le quedan unas páginas, vacías de fondos, tan bonitas…) y, en el colmo de los colmos, sin Jean Grey. Las hermanas Cuco son las que se verán tentadas por el Fénix y, bueno, la historia se va volviendo cada vez más y más absurda hasta que acabas siguiendo leyendo pensando “sí, claro, ¿por qué no?”.
Aún con todo he disfrutado con el conjunto de la obra y me consuela saber que el dibujo de Tyler Kirkham mejoraría con los años y el de Greg Land… daría para muchas risas mientras se buscaban las imágenes en las que el “dibujante” se había inspirado.
En definitiva, de primeras ya no me podía quejar, el precio de 2,99 euros hace que no haya lugar para la queja pero la verdad es que disfruté de la primera de las dos miniseries y toleré la segunda, me quedé encantado con esta arriesgada apuesta de Panini y estoy deseando ver si el éxito que ha tenido (porque somos unos buitres que cuando ven cómics de oferta arrasan con ellos) da para un segundo asalto al Carrefour el próximo verano.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…