El paraíso del diablo, de Craig Russell, es un thriller policial ambientado en los sucios manejos de Hollywood de los años 20, que mezcla el vudú con la ambición y un punto feminista.

El paraíso del diabloEl paraíso del diablo
Craig Russell
ISBN: 978-84-19449-38-2
Editorial: Roca
Fecha de la edición: Septiembre 2023
Encuadernación: Rústica
Páginas: 448
Precio: 22,90 €

1927: Mary Rourke, reparadora de estudios de Hollywood, es llamada a la casa palaciega de la mujer más deseable del mundo , la actriz de cine mudo Norma Carlton, estrella de The Devil’s Playground. Cuando Rourkeencuentra a Carlton muerta, se pregunta si los oscuros rumores que ha escuchado son ciertos: que The Devil’s Playground realmente es una producción maldita. Pero nada en Hollywood es lo que parece, y la cínica reparadora Rourke, más acostumbrada a encubrir la verdad a los jefes de los estudios, se encuentra buscándola.

1967: Paul Conway, historiador de cine y ferviente aficionado al cine mudo,está tras la pista de un tentador rumor: que puede existir una sola copia de The Devil’s Playground, un Santo Grial para los cinéfilos que supuestamente estaba maldito y perdido en el tiempo. Su búsqueda lo lleva a las profundidades del desierto de Mojave, a un hotel aislado que no ha cambiado en cuarenta años pero que alberga a un solo ocupante y un secreto impactante.

Separados por décadas, tanto Rourke como Conway comienzan a sospechar que el verdadero Paraíso del Diablo es, de hecho, el mismo Hollywood.

La trama de El paraíso del diablo discurre en tres tiempos, Luisiana 1907, Hollywood 1927 y el lago Sudden 1967, curiosos los saltos temporales de 20 años, aunque realmente todos confluyen en el mundo cinematográfico de finales de los años 20 de Hollywood. La aparición de una estrella de cine muerta desata una situación de caos en el rodaje de la película “El paraíso del diablo”, a partir de ese momento los accidentes, a veces mortales, convierten el rodaje en una película maldita. Mary Rourke, la “solucionadora” del estudio es la encargada de investigar el asesinato de Normal Carlton. Su investigación le lleva a unos antiguos sucesos ocurridos en Luisiana 20 años antes y que parecen estar relacionados con la brujería. Su investigación pone su propia vida en peligro y saca a la luz un universo, el del cine, donde nada es lo que parece; corrupción drogas, prostitución, vidas y personajes falsos…Paralelo a la trama, y ahora el salto de 20 años es hacia el futuro, el historiador de cine Paul Conway trata de recuperar la única copia del Paraíso del diablo.

La trama llega a ser demasiado enrevesada, llegando a confundirse en muchos momento. El libro se centra en Mary y su investigación pero las figuras o la figura central es Norman Carlton, sin embargo prácticamente se pasa de puntillas sobre su personaje. Hay muchos hilos que se dejan sin contestar, como por ejemplo el motivo de ocultar la única copia de la película. También queda en el aire que ha pasado con algunos personajes, sobre todo con las “extras” desaparecidas y lo que ocurría en el teatro de piedra y quizá la contradicción más grave es la que rodea a Hippolyta Cormer y su hija; por un lado son dos figuras que desprenden y defienden su existencia y su modo de vida basado en la sororidad pero por otro se convierten en cómplices de asesinatos y violaciones de mujeres jóvenes.

El paraíso del diablo saca al aire las vergüenzas del mundo que rodea a la meca del cine, y que sigue siendo igual 100 años después; desde los abusos y las violaciones a la corrupción, el abuso de drogas etc. Quizá sobra el desfile de tantos nombres de directores y actores y actrices a los largo de las páginas, la mayoría desconocidos para la mayoría del público. Acaba haciéndose pesado leer tanto nombre y anécdotas que no tienen ninguna repercusión en la trama.

El paraíso del diablo es un thriller policial que hará las delicias de los y las amantes del cine negro.