Aunque Panini Cómics está publicando El increíble Hulk de Peter David a buen ritmo a mi siempre se me hace eterna la espera entre un volumen y otro y especialmente cuando este volumen recoge a Dale Keown y Gary Frank, el mejor momento de la etapa de PAD.
El increíble Hulk de Peter David 4 Fantasmas del pasado (Marvel Héroes)
Edición original: The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA
Fecha de edición: agosto de 2023
Guión: Roy Thomas, Peter David
Dibujo: Gary Frank, James Fry, Kirk Jarvinen, Ron Fortier, Tom Morgan, Andrew Wildman, Chris Bachalo, Travis Charest, Ron Marz, Paul Pelletier, M. C. Wyman, Kevin West, Jan Duursema, Dale Keown, Tom Raney
Formato: Cartoné, 604 páginas. Color.
60€
¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
Hace dos semanas que tengo en mi poder El increíble Hulk de Peter David 4 y os aseguro que me he estado resistiendo con todas mis fuerzas hasta que ayer ya no aguanté más y devoré el tomo de una sentada, y es que este volumen recoge algunos de los mejores números que jamás haya escrito Peter David y probablemente su mejor etapa entre parte del volumen anterior, este volumen y el siguiente, y es que con El Panteón es, con diferencia, lo mejor que PAD hizo con el coloso esmeralda al rodearlo de una serie de secundarios realmente interesantes y con los que los diálogos volaban en pullas maravillosas que sigo recordando años después.
Estamos ante los mejores números de Peter David, en los que además contó con dos grandes narradores como son, por un lado, Dale Keown y por el otro Gary Frank, además la popularidad de la serie hizo que autores como Kevin Maguire, Chirs Bachalo, Paul Palletier o Travis Charest colaborasen en algunos números sueltos mientras era Jan Duursema la encargada de suplir a Gary Frank entre número y número. Gracias a contar con grandes narradores, y al momento mágico que vivía la serie, todo combinaba a la perfección para ofrecernos una historia dinámica, de chispeantes diálogos y donde el objetivo máximo era sorprender y divertir al lector.
Así tendremos momentos realmente impactantes, junto a otros épicos, otros dramáticos y en la mayoría de ellos habrá espacio para el humor, a pesar de que, por ejemplo, Rick Jones vaya a vivir una desgracia, Betty continúe dudando sobre si volver con Bruce y Hulk… bueno, el Profesor, como vendría a ser conocida esta personalidad, no deje de ir de sobresalto en sobresalto y sufriendo una cantidad de daño inimaginable a cada paso que da. Mención aparte merece el cruce que inicia este volumen, con el Factor-X guionizado por PAD y que luce espectacular con los lápices de Keown (de hecho Fórum lo publicó como una miniserie de 4 números hace un par de décadas), un regreso a las Vegas, conflictos en el Panteón, el Líder, la muerte de … y mejor no os sigo chafando más detalles de la trama porque, sin duda, merece la pena irse sorprendiendo número a número.
Gráficamente, como ya hemos dicho, la etapa vivió dos momentos dulces, el primero con la llegada de Dale Keown que, por desgracia, no tardaría en irse a Image Comics a publicar Pitt, para que poco después llegase un Gary Frank que ya demostraba que tenía mucho talento, una gran capacidad de expresar emociones y la costumbre de no llegar a hacer un número al mes, lo que obligó a contar con sustitutos, aunque Jan Duursema será quién más números ilustrará y, a pesar de otras etapas, aquí no se desempeña tan rígidamente como en otros títulos y sus acabados son mucho más agradables. Además, contar como dibujantes como Chris Bachalo, Kevin Maguire (ya consolidado) o Travis Charest son un extra muy de agradecer.
En cuanto a la edición de Panini lo cierto es que han encontrado un formato magnífico para recuperar todo tipo de material y es que este papel es fino y ligero, pero absorbe muy bien la tinta y permite que un volumen de 600 páginas ocupe menos de lo esperado. Los Marvel Héroes están muy vivos.
En definitiva, aunque tengo que reconocer que no soy objetivo con Peter David estamos ante la etapa que lo convirtió en uno de los mejores guionistas del momento, así que no os quepa duda alguna de que recomendaré siempre estos volúmenes de El increíble Hulk de Peter David porque son de lo mejor que podréis encontrar en las librerías.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…