Penguin nos ofrece, dentro de su línea Bruguera Contemporánea, el ensayo “El humor de Nueva York. De la idea a la viñeta: descubre tu poder creativo” de Robert Mankoff. Un libro delicioso, divertido y visual que nos lleva en un entretenido viaje de palabras y viñetas, además de brindarnos anécdotas sobre su desarrollo como artista y sobre la vida en la revista The New Yorker. ¡Un manual para crear humor!


El humor de Nueva York Un libro inteligente, divertido y visual sobre el proceso creativo y el arte de hacer viñetas para The New Yorker, la revista que cumple 100 años, reconocida por su producción literaria y por la calidad de sus cartoons.

Junto a compañeros y grandes viñetistas, Bob Mankoff, dibujante que ha dedicado su vida a estudiar la creatividad, nos lleva en un entretenido viaje de palabras y viñetas, además de brindarnos anécdotas sobre su desarrollo como artista y sobre la vida en la revista más famosa del mundo.

Aprende qué es un cartoon y cómo funciona, cómo desarrollar el talento natural y encontrar tu voz y mensaje, y aprende a transformar un acontecimiento actual en algo cómico de la mano del profesional del cartoon. Un libro lleno de consejos, pero también de humor y viñetas de la historia de la revista. Incluye viñetas exclusivas para este libro y un prólogo del autor a esta edición.

Cuando en 1925 un par de periodistas lanzaron The New Yorker, probablemente no imaginaban que ese magazine elegante acabaría redefiniendo el humor gráfico y marcando la pauta de lo que significa ser ingenioso con lápiz y papel. O quizás sí, porque desde sus inicios, la publicación se ha mantenido fiel a su estilo: un poco snob, elegantemente absurdo y, sobre todo, hilarante. Ahora, Penguin, dentro de su sello Bruguera Contemporánea, trae a nuestras manos “El humor de Nueva York. De la idea a la viñeta: descubre tu poder creativo“, un libro en el que Robert Mankoff, legendario editor y viñetista de la revista, comparte su experiencia sobre cómo funciona el motor detrás de estas pequeñas obras maestras del humor absurdo.

Desde su primera edición en inglés, allá por 2002, este libro ha servido como una suerte de manual para quienes buscan entender los secretos de la creatividad y el humor. En esta versión en español, Robert Mankoff nos recuerda en el prólogo -creado específicamente para esta edición traducida- que su oficio como dibujante le ha enseñado todo lo esencial sobre creatividad, y que las viñetas tienen un poder peculiar: son capaces de arrancar una carcajada y, al mismo tiempo, quedarse grabadas en nuestra mente como pequeñas epifanías visuales.

El libro, estructurado como si fuera un curso en una ficticia escuela de arte neoyorquina, es una mezcla de anécdotas, análisis y viñetas que han hecho historia. Una de sus grandes virtudes es que Mankoff no se limita a hablar del qué, sino también del cómo. ¿De dónde nacen las ideas? ¿Qué hace que un dibujo funcione, mientras otro se hunde en el olvido? Según Robert Mankoff, la clave está en ese fino equilibrio entre lo absurdo y lo universal, entre la ironía y la observación social. La comedia humana es el blanco principal de los dibujantes del The New Yorker, quienes raramente tocan la política, pero se ceban con temas como el amor, el dinero, el sexo y hasta los boas constrictoras.

Una de las anécdotas más fascinantes es el poder que tiene una simple línea de diálogo. Según Robert Mankoff, cuando el texto complementa al dibujo en perfecta sincronía, la viñeta se transforma en algo más grande: una especie de mantra cultural que acaba pegado en tazas, camisetas y, por supuesto, en millones de frigoríficos. Si alguna vez te preguntaste por qué un dibujo es capaz de calar tan hondo, aquí tienes la respuesta: se trata de una alquimia única entre el humor, el diseño y la narrativa visual.

Robert Mankoff, quien pasó más de dos décadas como editor en The New Yorker -en la actualidad se dedica a otras cosillas-, no es solo un maestro del humor gráfico, sino también un incansable explorador de lo que nos hace reír. Su carrera incluye la creación de Cartoon Collections, un proyecto que busca preservar y celebrar la rica tradición de las viñetas humorísticas. En “El humor de Nueva York“, combina su profundo conocimiento del tema con una dosis saludable de autodesprecio, lo que hace que la lectura sea tan instructiva como divertida.

Un aspecto fascinante del libro es cómo logra capturar la esencia del humor neoyorquino, esa mezcla de sofisticación y sátira que a menudo sorprende por su sencillez. Lejos de caer en lo burdo o lo evidente, los dibujantes del The New Yorker han elevado la viñeta a una forma de arte. Su habilidad para destilar verdades complejas en imágenes aparentemente simples es un testimonio del genio colectivo de los artistas que han pasado por sus páginas. En el apartado final, el autor pide ayuda a sus colegas y amigos dibujantes para completar las páginas acordadas con el editor buscando respuesta  ala pregunta: ¿De dónde sacáis las ideas?. Autores como Marisa Acocella, Roz Chast, Jack Ziegler y muchos otros la responden con historietas de una página repletas de humor e ironía.

La edición de Penguin, que contiene un trabajo de rotulación y traducción digno de elogio, no solo conserva intacto el contenido original, sino que también incluye un prólogo actualizado que pone en contexto su relevancia. En un mundo donde el humor está cada vez más fragmentado entre memes y formatos digitales efímeros, este libro sirve como un recordatorio de que hay algo atemporal en las viñetas bien hechas. Es una obra que no solo celebra el pasado, sino que también inspira a una nueva generación de creativos a explorar lo absurdo y a encontrar el humor en lo cotidiano.

En resumen, “El humor de Nueva York” es más que un libro sobre dibujos graciosos; es un homenaje a la creatividad y al poder del humor como herramienta para comprender y transformar el mundo. Si alguna vez has reído frente a una viñeta y te has preguntado por qué, este libro tiene las respuestas. Y lo mejor es que, mientras aprendes, también te ríes. ¿Qué más se puede pedir?

El humor de Nueva York. De la idea a la viñeta: descubre tu poder creativo
Autor: Robert Mankoff
Traducción: Xisca Mas
Colección: Bruguera Contemporánea
Fecha de publicación: Septiembre de 2024
ISBN: 9788402429919
Formato: 22,9×28,4cm. Tapa dura
Páginas: 160
Precio: 26,95