El productor y director Roger Corman es una auténtica leyenda de la historia del cine, el prolífico creador responsable de centenares de películas algunas de las cuales son clásicos de culto. Fue reconocido con un Oscar honorifico en el año 2009 por su singular carrera. Sus películas, de terror o ciencia ficción, rodadas en pocos días, de bajísimo presupuesto, interpretadas siempre por los mismos actores, reaprovechando escenografías y reciclando metraje de otras producciones, con una estética casi artesanal y efectos especiales propios de la serie Z, se convirtieron en todo un referente para grandes directores, actores y productores que le rinden pleitesía, como Frank Francis Coppola, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, John Carpenter o James Cameron, entre otros.
“El hombre con rayos X en los ojos” (“X, the Man with X-Ray Eyes“) es una de sus películas más conocidas e inquietantes. Protagonizada por Ray Milland, Diana Dervlis, Harold J. Stone, John Hoyt, Don Rickles, Vicki Lee, Lorie Summers, Dick Miller, Morris Ankrum, Kathryn Hart y Bert Stevens, la película nos contaba como James Xavier, un científico que cuando está a punto de desarrollar una tecnología revolucionaria para visión de rayos X, se queda sin fondos para seguir investigando debido a la falta de resultados. Desesperado, decide probar en sí mismo un producto experimental en los ojos para demostrar que sus teorías eran ciertas, lo que tiene unos resultados imprevisibles para él.
Roger Corman nos ofreció con “El hombre con rayos X en los ojos” un film modesto con medios precarios, digno de la serie B de la ciencia-ficción y perfecto ejemplo de su filmografía, con uno de los finales más aterradores de la historia del cine. Su angustioso final, con el doctor Xavier perdiendo el control y la congregación religiosa gritando “¡Arráncatelos!” para convencerlo de arrancarse los ojos, seguramente dejó traumatizada a toda una generación.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…