Panini Comics ha reeditado el quinto volumen de la edición Marvel Gold que lleva por título Por fin desenmascarado y en el que los cambios en la vida de Peter Parker, y de Spiderman, se sucederán preparando al héroe para el trágico destino que le alcanzará en un futuro ya no muy lejano.
El Asombroso Spiderman 5 Por fin desenmascarado (Marvel Gold)
Edición original: Amazing Spider-Man 78-99 USA
Fecha de edición: marzo de 2023
Guión: Stan Lee
Dibujo: John Buscema, Gil Kane, John Romita
Tinta: Jim Mooney, John Romita, Marie Severin, John Buscema
Color: Andy Yanchus
Formato: Libro cartoné, 480 págs. a color.
49,95€
¡Llega un nuevo Omnigold dedicado a recopilar la época dorada del Hombre Araña! Un volumen extraordinario plagada de historias inolvidables: el debut de El Merodeador, un personaje sugerido a John Romita por su hijo, el chico que un día se convertiría en una leyenda de La Casa de las Ideas; la llegada de El Maquinador, un misterioso villano capaz de arrebatar el control del crimen al mismísimo Kingpin; el choque de Spidey con La Viuda Negra, que hará que Natasha Romanov cambie para siempre; el regreso del Doctor Octopus, que dejará una de las mayores tragedias de la historia de Spiderman; “La saga de las drogas”, la mítica aventura con la que Stan Lee forzó el cambio de la censura en Estados Unidos; la irrupción del magnífico Gil Kane a los lápices… ¡Y mucho más! Hay libros que tienen que estar obligatoriamente en una tebeoteca digna de tal nombre. Éste es uno de ellos.
En este quinto volumen de la edición Marvel Gold del Asombros Spiderman clásico, que incluso aún está guionizado por Stan Lee, nos encontramos con un momento realmente dramático de la vida de Peter Parker cuando personajes como el Merodeador, al que Dan Slott rescató brillantemente en la etapa de Industrias Parker, el Canguro o el Escarabajo mientras Stan nos lanzaba un problema tras otro para Spiderman la vida de Peter no estaba demasiado boyante a pesar de salir con Gwen Stacy, de la que tiene celos y a la que no llegará a comprender ni siquiera cuando el capitán Stacy muera por culpa del Doctor Octopus, conflicto que acabará derivando en un alejamiento de la pareja, tanto como para que Gwen parta a Londres para que años después JMS nos diese la idea de Pecados del Pasado, evento que afortunadamente ha quedado en el pasado y que tan sólo servía para humillar a la pobre novia de Peter. Pero el volumen se cierra de una manera impecable cuando Spiderman viaja a Londres para reencontrarse con Gwen y en su lugar lucha con el Duende Verde para regresar a Estados Unidos cuando comprende que su novia será rubia pero no tan tonta como para no darse cuenta de que Peter, que números atrás y en pleno delirio febril había confesado ser Spiderman, y el Trepamuros siempre aparecían en los mismo lugares. De todas formas la suerte Parker funciona porque la pobre regresa a los brazos de Peter y sella su destino final.
Lo cierto es que parecía que Stan Lee estaba un poco encasillado en el personaje, sin hacerlo evolucionar mientras daba vueltas en torno a los conflictos de siempre y sin terminar de dar un buen golpe sobre la mesa, como debió ser la muerte del Capitán Stacy y que sin embargo no acaba por tener repercusiones serias para Spidey, aunque sí para Peter. Su relevo estaba próximo a llegar y entonces sí, el Asombroso Spiderman viviría una revolución.
Gráficamente la serie contaba con distintos dibujantes como Jim Mooney, Marie Severin o John Buscema pero todo era pasado por el filtro de John Romita sr para dar una homogeneidad de estilo a la serie y lo cierto es que, más o menos, la cosa funcionaba bastante bien pero es con autores como Gil Kane cuando estos números brillan más.
Una vez más se hace imprescindible reconocer a Panini su buen hacer en la reedición de material clásico con ediciones como estos Marvel Gold que yo encuentro imprescindibles y con un formato perfecto en el que los textos de Raimon Fonseca no sino el colofón para una edición que se ha convertido en un estándar de calidad en el mundillo.
En definitiva, en este volumen tenemos recopilados algunos momentos que darán pie, décadas después, a distintas tramas y situaciones pero lo más destacable sin duda es la pérdida del capitán Stacy, que sabía del secreto de Peter, y el regreso del gran villano de Spiderman: el Duende Verde.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…