Para algunos afortunados el verano aún no ha terminado, y las jornadas de playa y las apacibles siestas siguen siendo un hábito diario. Pero en la editorial Edge Entertainment, si han hecho vacaciones, no han tardado nada en ponerse las pilas y nos están anunciando novedades y próximos lanzamientos casi a diario. El primero de muchos, “El Señor de los Anillos: El Juego de Cartas“.
Un antiguo mal está despertando en las negras tierras de Mordor, y los pueblos de la Tierra Media hablan de una espantosa maldición que se acerca desde el este. El Señor Oscuro Sauron está reuniendo sus fuerzas, y tan pronto alcance el poder que ansía, arrojará al mundo a las sombras eternas. La única esperanza reside en unos pocos héroes que deberán trabajar en equipo para detener la oleada de maldad…
Todos están pasando por el filtro LCG. Como antes ya hicieran con “La Llamada de Cthulhu”, “Warhammer” y “Juego de Tronos”, parece que la editorial Edge Entertainment está abandonando poco a poco sus juegos de cartas coleccionables para pasar al sistema LCG.
El Living Card Game o “formato de cartas limitado y completo con expansiones en packs” se está convirtiendo en el estandard de publicación de juegos de cartas de Edge Entertainment o Fantasy Flight Games, en competencia directa con el sistema de cartas coleccionables de “Magic: The Gathering” que impulsa Wizards of the Coast. El LCG es un sistema que promete novedades y expansiones periódicas durante todo el año, en forma de mazos fijos en lugar de los tradicionales expositores de sobres aleatorios, y así se pueden comprar por separado cientos de cartas adicionales, permitiendo a los jugadores personalizar sus mazos o crearlos totalmente nuevos. Además el LCG implica una pequeña pero trascendental diferencia: mientras que en un juego de cartas coleccionables el contenido de los sobres es aleatorio y no sabes lo que viene, en este formato sí que sabes las cartas que traen las expansiones antes de adquirirlas.
Así, tras haber probado la bondad y el éxito de ventas del Living Card Game con tres productos con gancho por su ambientación (“La Llamada de Cthulhu”, “Warhammer” y “Juego de Tronos”) ahora llevan este sistema hasta el universo de fantasía de “El Señor de los Anillos”. Ahora solamente faltaría… ¿”Warhammer 40k”?
“El Señor de los Anillos: El Juego de Cartas” es el nuevo título de la línea de Living Card Games, un juego de héroes, viajes peligrosos y aventuras, ambientado en las tierras descritas en la obra maestra de la fantasía épica de J.R.R. Tolkien y y sus aventuras tienen lugar durante un amplio lapso de tiempo, que abarca aproximadamente desde el final de El Hobbit hasta el principio de La Comunidad del Anillo.
Es un juego de cartas cooperativo que pone a uno o dos jugadores al mando de los más poderosos personajes y artefactos de la Tierra Media. Trabajando en equipo, compitiendo contra un escenario que funciona automáticamente en el juego, en cada partida los jugadores tendrán que superar los encuentros, enemigos y desafíos particulares de cada escenario, contra el cual ganarán o fracasarán juntos. Los jugadores seleccionarán a sus héroes, reunirán aliados, conseguirán artefactos y coordinarán sus esfuerzos para enfrentarse a los más peligrosos enemigos de la Tierra Media. ¡Coopera para superar los obstáculos procedentes del mazo de encuentros, completar las aventuras que tienes ante ti y hacerte con la victoria!
La Caja Básica de “El Señor de los Anillos: El Juego de Cartas” contiene 216 cartas y cuatro peligrosos escenarios que, junto con innumerables combinaciones de entornos y enemigos, ofrecen una variedad y jugabilidad prácticamente ilimitadas. Además, los jugadores podrán construir su grupo a partir de 16 cartas de héroe, y concentrar sus mazos en cualquier combinación de las cuatro distintas esferas de influencia: Liderazgo, Saber, Espíritu y Estrategia. Además, para quién no tenga suficiente, se ofrecen abundantes posibilidades de personalización con las expansiones mensuales de 60 cartas, llamadas Aventuras, que contendrán nuevos héroes, aliados, accesorios, eventos y encuentros, asegurando desafíos únicos en cada partida.
Más información en www.edgeent.com
¡¡Por cierto!!… Constatando el cambio de tendencia, en la librería Amazon ya se venden más ejemplares de libros electrónicos para Kindle que libros en papel. En concreto 143 ebooks por cada 100 de formato tradicional en papel durante el segundo trimestre del año 2010.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…