¿Acaso no habíamos comentado últimamente que, se percibe, el futurismo retro está de moda? Otro ejemplo: la novela steampunk “El mapa del cielo” de Félix J. Palma, el relato de una mujer que solamente se enamorará de ese hombre que consiga engañar al mundo como si fuese H.G. Wells. Eso es, con una invasión alienígena fingida.
• El mapa del cielo.
En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándole que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no se tardó en demostrar que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que en la Luna se almacenaban los sueños que podían hacer más hermosas sus vidas.
Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más granado de la alta sociedad de Nueva York, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en “La guerra de los mundos”, la novela de H. G. Wells. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor.
¿Qué ocurre cuando los sueños se convierten en pesadillas? ¿Tenemos que dejar de soñar?
En “El mapa del cielo” de Félix J. Palma (Sanlúcar de Barrameda, 1968), primera entrega de la “Trilogía victoriana”, conoceremos a Emma Harlow, una distinguida jovencita de Nueva York, que tiene un plan para restaurar la memoria de su abuelo. Y quién sea capaz de llevarlo a cabo, obtendrá su mano.
¿Cuál es su plan? Digamos que el autor nos invitará a descubrir qué es más fácil: sobrevivir a una invasión marciana o conquistar el corazón de una dama que no cree en el amor.
El autor de esta novela es Félix J. Palma,reconocido por la crítica como uno de los escritores más brillantes y originales de la actualidad, siendo uno de sus rasgos más destacados su habilidad para insertar lo fantástico en lo cotidiano. Ha publicado cinco libros de relatos: “El vigilante de la salamandra”, “Métodos de supervivencia”, “Las interioridades”, “Los arácnidos”) y “El menor espectáculo del mundo”. Como novelista ha publicado la novela “La hormiga que quiso ser astronauta”, “Las corrientes oceánicas”, “El mapa del tiempo”, novela que supuso su consagración definitiva como narrador, y su continuación, ésta “El mapa del cielo”.
El Mapa del Cielo
Autor: Félix J. Palma (www.felixjpalma.com)
ISBN: 9788490320488
Fortmato: 12,5x19cm. Bolsillo
Páginas: 744
Precio: 9,95 euros
Más información en www.megustaleer.com
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…