El tiempo es uno de los peores enemigos de las reseñas. Entre la lectura, la documentación y la redacción de cada artículo las manecillas del reloj han dado varias vueltas y la lista de pendientes ha ido creciendo. Nuestra solución se llama ‘microreseñas’, una revisión más rápida y menos exhaustiva de algunos de los mejores títulos que han pasado por nuestras manos en los últimos tiempos. “Dead Body Road“, por ejemplo.
Las personas involcuradas en el asesinato de su mujer deben morir. Todos. Esta es la traumática historia sobre la venganza de un hombre y los oscuros caminos por los que transita.
Si el director de cine Quentin Tarantino hiciese cómics, que estoy convencido que lo haría muy bien, “Dead Body Road” de Justin Jordan y Matteo Scalera, publicado originalmente en seis entregas en el sello Skybound de Image, podría ser perfectamente una de sus obras. Una historia de venganza construida como una road movie, con todos los elementos (¿tópicos?) propios del género: acción a raudales, violencia explícita, sangre a borbotones, y persecuciones frenéticas. Sí, un Tarantino en papel, tan dinámico que puede llegar a contemplarse como el storyboard de un largometraje.
La trama de “Dead Body Road” escrita por Justin Jordan no aporta nada nuevo al género, y podría llegar a calificarse de convencional: en un atraco frustrado una mujer policía muere a manos de los delincuentes y su marido emprenderá una sangrienta cruzada en busca de los asesinos, uno a uno. El guionista, aunque nosotros nombremos al director de Knoxville como referente, señala a los escritores Elmore Leonard o Richard Stark como inspiración, autores más cercanos al género negro y el director editorial de Skybound menciona al director japonés Takashi Miike. Todos estamos de acuerdo en lo mismo: Déjà vu. Ya visto, con personajes (tanto los héroes como los villanos) que responden a perfiles convencionales. Ya leído, pese a los giros argumentales y las sorpresas que el autor se guarda en el bolsillo hasta el final.
A destacar el trabajo del dibujante italiano Matteo Scalera, conocido por sus trabajos en Marvel (“Masacre”, “Vengadores Secretos”) e Image (“Ciencia Oscura”), que consigue expresar con brillantez en “Dead Body Road” ese ritmo acelerado de la narración que la historia exigía y que alcanza el sobresaliente en las persecuciones de coches al más puro estilo “Bullit“, con un estilo de dibujo que bebe descaradamente del manga. Un dibujante que no se cohibe ni un ápice al mostrarnos la violencia descarnada. Un trabajo excelente, al que el color de Moreno Dinisio aporta su correspondiente grano de arena para empujar el lápiz de Scalera a la excelencia.
Si a eso le añades una digna edición en tapa dura de Planeta Cómic que recopila los seis números de la edición americana, con varios extras añadidos que incluyen las portadas originales y un par de artículos de los autores, es evidente que “Dead Body Road” es un cómic muy recomendable para los aficionados al género que ha encumbrado a ese estilo propio y reconocible, apasionado y autorreferencial, del director de “Reservoir Dogs“, “Pulp Fiction” o “Kill Bill“, donde se estetiza la violencia y el concepto de la venganza está siempre presente. Y por el aspecto gráfico, por supuesto.
Dead Body Road.
Dibujo: Matteo Scalera
Guión: Justin Jordan
Color: Moreno Dinisio
Traducción: Ignacio Bentz
Fecha de publicación: Enero de 2015
ISBN: 978-84-15921-19-6
Formato: 16,8×25,7cm. Crtoné. Color
Páginas: 152
Precio: 15,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…