Hay veces en las que un juego te entra por los ojos por su presentación o su atrevida propuesta, para mí esto es lo que sucedió con Cats, un juego que cuenta con ilustraciones de José Fonollosa que da vida al juego de César Gómez Bernardino.
Cats ha comenzado su andadura en un crowdfunding alojado en Verkami, aunque con la salvedad de que no se ofrecen recompensas, sencillamente puedes adquirir la caja de Cats por 27 euros, 32 euros para el resto de países de Europa o dos juegos por 52 euros.
Cats ha ganado el primer Premio del concurso de juegos en Iludo 2018 y la verdad es que tiene muy buena pinta así que os dejamos con toda la información sobre el juego para que consideréis si participar en el micromecenazgo. Aquí tenéis las reglas de Cats.
CATS
5 gatos compartiendo piso ¿qué podría salir mal? Maúlla, corre, salta y araña para convertirte en el gato más feliz de la casa.
Proyecto de César Gómez Bernardino
ilustraciones de José Fonollosa
27 euros
Eres un gato.
Cats es un simulador de gatos, un divertido juego de mesa donde eres un gato que comparte piso con otros felinos (¿qué puede salir mal?). Tu único objetivo en la vida es ser el más feliz de la casa: romper, maullar, morder, dormir… todo vale para conseguir la ansiada felicidad y alzarte con la victoria en Cats.
¡Pero cuidado! Porque el ‘Señor que vive aquí’ y los otros gatos pueden ponerte las cosas muy complicadas en tu camino hacia el nirvana gatuno.
Cats es un juego para todos los públicos, de 2-5 jugadores a partir de 10 años y de 30 minutos de duración.
¿Cómo se juega a Cats?
El juego se desarrolla durante 5 turnos en los que los jugadores tratan de capturar las mejores fichas de objetivo para sumar puntos. Todos los turnos tienen las siguientes fases:
1.- Aparecen nuevos objetivos: cada jugador pone sobre el tablero una ficha de objetivo siguiendo unas sencillas instrucciones de colocación.
2.- Los gatos se mueven: los jugadores usan una carta de su mano para moverse.
3.- Peleas: los gatos enzarzados en peleas juegan una carta de su mano y lanzan el dado para ver quién es el ganador.
4.- El ‘Señor que vive aquí’ vigila: el Señor que vive aquí vigila a los gatos que están en su misma habitación y los castiga o recompensa en función del color de la ficha de objetivo que intentan coger.
5.- Coger objetivos: los jugadores gastan una carta de su mano para capturar la ficha de objetivo en la que se encuentran.
Tras acabar el 5.º turno los jugadores suman el valor de sus fichas de objetivo y el gato con más puntos de felicidad es el ganador.
¿Por qué un juego de gatos?
Hace ya unos años (7 más o menos) tiré a la basura el prototipo de un juego sobre civilizaciones antiguas en el que estaba trabajando (era un peñazo, malísimo, infumable). Al mismo tiempo alguien me pidió que diseñara un juego de gatos, y me puse a dibujar en una libreta cómo me gustaría que fuera.
Tenía que ser un juego temático, nada de juego abstracto con unos dibujos de gatos para llamar la atención. Con esta idea en mente el juego ha entrado y salido del cajón de las ideas un montón de veces (16 para ser exactos). Entre tanta aventura creativa Cats ha experimentado todas las formas y colores; motores de cartas, datos personalizados, puntos de acción, cartas con puntos de acción, dados con iconos de acción…
Un par de años atrás, sufrió el último gran cambio y empecé a trabajar con el motor de seis cartas que el juego utiliza actualmente. Desde entonces Cats se ha ido puliendo, hasta que a principios de año ganó el 1.er Premio del concurso de juegos en Iludo 2018. El empujón que el juego necesitaba para salir a la palestra. Para todos aquellos que me preguntaban: — ¿Cuándo saldrán los gatos? La respuesta es YA.
Como he dicho, Cats es un juego muy temático. Todos los que tengan gatos reconocerán mucho de sus amos peludos en este juego. Pero no te preocupes si eres una mala persona y no tienes gatos, seguro que también disfrutas de este juego (aunque no lo merezcas ^_^).
¡Pero qué dibujos tan chulos!
Desde el primer momento tuve claro que el arte de este juego tenía que hacerlo José Fonollosa. Para aquellos que no lo conozcan, Fonollosa es un conocido dibujante de cómics que se ha pasado media vida dibujando cómics de gatos ( Miau, Toñín, Ultragato, Más Miau…) y su habilidad para retratar a estos pequeños mamoncetes no tiene igual.
Calendario de entrega.
La producción del juego llevará unos 2 meses una vez terminada la campaña. Eso significa que el juego debería estar en vuestras manos a lo largo de diciembre 2017 / enero 2018.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…