El tiempo de limpiar el barrio de camellos ya pasó. Ahora Capa y Puñal comenzarán a comprender sus extraños e inimitables poderes, que van más allá de lo que creían saber, y a enfrentarse a peligros como nunca antes. Todo esto lo veremos en la nueva publicación “Capa y Puñal: Depredador y Presa“, una de las lecturas más locas del mes.
El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
Quién iba a decirles a estos dos sufridores adolescentes, Tandy Bowen y Tyrone ‘Ty’ Johnson, cuando fueron creados por Bill Mantlo y Ed Hannigan en “The Spectacular Spider-Man #64“, que tendrían tan buena acogida por parte del fandom marveliano y, como consecuencia de ello, gozarían de su propio título mensual. ¡Y hasta de una serie de televisión con veinte episodios en su haber!
El presente tomo, “Depredador y presa” (que recopila los números 1 a 19 de “Strange Tales” y “Cloak and Dagger: Predator and Prey“), se une a los dos ya publicados “Sombras y Luz” y “Perdidos y encontrados“, todos en el formato 100% Marvel HC.
Tras finalizar el segundo volumen americano de Capa y Puñal, Jim Shooter ordenó la continuación de las peripecias de la pareja debido a que el número de fans era lo bastante nutrido para considerar la cadencia mensual del título. El Doctor Extraño se encontraba en la misma situación, sin serie y con los fans reclamando su vuelta. Carl Potts, a la postre editor de “Strange Tales“, fue quien sugirió recuperar la antigua cabecera de Marvel, con Extraño y Capa y Puñal disfrutando de once páginas cada uno, a ritmo mensual. Una vez convencido Shooter, explicándole que los personajes gozan de cierta afinidad como para colarlos juntos en una misma grapa, se dio luz verde a este nuevo volumen de “Strange Tales“, que duraría diecinueve entregas.
Da la casualidad que Panini Cómics ha editado en el mismo mes las aventuras de Capa y Puñal y las de Doctor Extraño de “Strange Tales” en sus respectivos tomos, por lo que un completista que se precie tendrá la serie entera en su poder de un plumazo. Para acercar más a estos personajes, el número siete comprende un crossover entre los dos seriales. Por supuesto, lo podemos encontrar en sendos tomos, al igual que todas las portadas, muchas de ellas ilustradas con trazo exquisito por Kevin Nowlan.
En “Capa y Puñal: Depredador y presa” se ha colado en el lugar que le corresponde la novela gráfica que disfrutó la pareja en 1988 y que Forum editó en su colección en grapa Marvel Héroes, llamada igual que este tomo en tapa dura., Nos cuenta una extraña historia en la que regresa un personaje histórico londinense a la Nueva York de finales de los años ochenta. Su colocación entre entre los números 3 y 4 de “Strange Tales” es perfecta, puesto que nos narra el destino del sacerdote que acoge a los héroes en su iglesia y que continuará en las siguientes páginas del tomo. Es en esta iglesia donde Capa, con sus poderes oscuros suponiendo un peligro constante, hallará cobijo, mientras que Puñal podrá disfrutar de una vida normal de estudiante. La novela gráfica está dibujada por Larry Stroman y es en la tinta donde encontramos la mejor parte, ya que es Al Willianson, un gran ilustrador de tiras de prensa, quien se encarga de darle atmósfera a la historia.
En el comienzo podemos encontrarnos a Capa y Puñal en la India, donde Tandy encontrará a su verdadero padre para llevarse un chasco. Tras regresar a Nueva York y enfrentarse al villano Pesadilla, Bill Mantlo, que no hasta entonces había escrito todo de estos personajes, cederá el testigo en la parte escrita a Terry Austin, al que estamos acostumbrados a verlo entintado, y de qué manera, a autores como John Byrne o Paul Smith. Austin aterriza con ideas frescas para vigorizar una serie que estaba cayendo en lo rutinario y así crea un nuevo y charlador villano de aspecto monstruoso, autodenominado como Míster Trampa (Mr. Jip), que actúa con dos lacayos, Noche y Día, una especie de némesis de Capa y Puñal. Austin concede un montón de diálogo a estas historias, tanto texto que a veces parece ocupar más que el dibujo y es curioso que el momento más impactante se dé en una viñeta muda, al finalizar el número 10. Austin tira de cameos para dar un poco más de marcha al argumento, ya que contemplar las desdichas de Capa o los garbeos de Puñal, no siempre son entretenidos. Así, vemos a Gata negra, El castigador o Power Pack en apariciones nada forzadas. Sí me lo parece la trama paralela sobre la policía Rusty y Caos, que viene de los números compilados en el HC perdidos y encontrados. Por otro lado, con Míster Trampa no hay momento malo, y disfrutamos de grandes hallazgos a nivel argumental como los del número quince, con esas personas a las que Noche extrae la parte malvada, por poner un ejemplo.
Y cuando la cosa está realmente bien, con Puñal abrazando la parte oscura y Factor X dispuestos a enfrentarse a ella, se cierra el tomo, siendo el último número una especie de fill-in para cerrar la historia de Caos con La Cosa como invitado. Eso es dejarnos con la miel en los labios, ya que se podía haber incluido el primer arco de la nueva serie de la pareja “The mutant misadventures of Cloak and Dagger“, que esperemos que Panini Cómics no tarde mucho en recopilar.
No me despido de esta reseña sin mencionar a los dibujantes, todos de gran calidad: Bret Blevins, Larry Alexander, Dan Lawlis, June Brigman o Terry Shoemaker,… Dibujantes que pusieron su granito de arena en los tebeos Marvel Comics de los ochenta y que hoy apenas se recuerdan.
“Capa y Puñal: Depredador y presa” es “otro limón para el caldo” para los coleccionistas de las publicaciones de la editorial Marvel.
Capa y Puñal: Depredador y presa.
Autores: Bill Mantlo, Bret Blevins, Larry Stroman, Terry Austin, y otros
Edición original “Strange Tales” núms. 1 a 19 y “Cloak and Dagger: Predator and Prey”
Fecha de publicación: Septiembre de 2020
ISBN: 9788413344768
Formato: 17x26cm. Tomo en tapa dura. Color.
Páginas: 320
Precio: 32,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…