Con Depresión se acaba la nueva serie de Cable, del joven Nate, que ha estado en manos de Gerry Duggan y Phil Noto ininterrumpidamente durante los 12 números que les ha durado el experimento.
Cable 2 Depresión
Edición original: Cable 7-12 USA
Fecha de edición: noviembre de 2021
Guión: Gerry Duggan
Dibujo: Phil Noto
Formato: Rústica, 144 páginas. Color.
16€
En el escenario que ha dejado “X de Espadas”, el joven Cable pone la mirada en la desaparición de bebés mutantes que está teniendo lugar. La investigación le conducirá hasta un rostro familiar. Mientras, las paradojas temporales se acumulan. El Nathan del futuro vuelve para perseguir a su contrapartida adolescente. El inevitable ajuste de cuentas está aquí. Algunos veranos parece que nunca terminan. Otros, parecen terminar demasiado pronto. ¡Último tomo!
Superado el cross-over X de Espadas el joven Cable sigue adelante para encontrarse con que todo lo que creía haber hecho en el futuro se ha desmontado cuando un nuevo clon de Dyscordia aparece y pone patas arriba la resolución del joven Nathan al que no le quedará otra opción que traer de vuelta a su versión más adulta a la par que intenta atar cabos en el pasado y solucionar sus tensiones románticas con una de las hermanas Cuco.
Hace unos días me tocó reconocer que no le había dado a Gerry Duggan el mérito que su trabajo merecía (seguramente porque hace años que paso olímpicamente de Masacre) pero tras disfrutar con el quinto volumen de Imposibles Vengadores (y encargar el cuarto a la distribuidora) he decidido creer un poco en él, y eso a pesar de las sensaciones que me provocó la lectura del primer tomo de esta nueva serie de Cable, pero ahora, con la trama cerrada debo reconocer que este segundo tomo me ha gustado muchísimo más (con ese homenaje a ROM semioculto) y con la idea de cerrar del todo la trama del joven Cable (que no me terminaba de convencer del todo). Ha conseguido cerrar la trama de una manera eficaz pero me queda pendiente la idea de que se han deshecho del personaje con demasiada rapidez y sin apenas sacarle partido.
Además conseguimos también algo tan extraño como que el mismo dibujante se mantenga en Cable a lo largo de las 12 grapas y es que además es un talentazo como Phil Noto, que nos flipó en Revival ENLACE, y que aquí vemos brillando como siempre y que no hace sino elevar el nivel de la serie que, sorprendentemente, no continuará más allá de este volumen cuando, es obvio, el potencial de Cable.
En cuanto a la edición de Panini la verdad es que, a mi modo de ver, son la referencia a seguir para todas las editoriales en cuanto a la edición, que bajasen los precios al nivel de precios de hace 2/3 años ya las haría perfectas.
Interesante maxiserie de 12 números de Cable que resulta muy entretenida aunque sorprende que se dejen de lado las posibilidades del joven Nate explorando a los amigos y enemigos del Cable adulto. Aún con todo es muy entretenida y está muy bien dibujada.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…