Hay que sacar la cáscara para llegar al fruto, hasta lo esencial: el galo Astérix no quería ser romano y se resistía con tozudez al invasor, el visir Iznogud quería ser califa en lugar del califa, los diminutos Hombrecitos no querían recuperar el tamaño normal, y Bobo no quería estar preso en Inzepoket. A veces las mejores historias se pueden resumir en una frase y se construyen sobre personajes que solo quieren cambiar su status quo.
Bobo, el desopilante preso creado por Paul Deliège y Maurice Rosy, cuyos intentos de evadirse prácticamente nunca alcanzan los resultados esperados, es uno de los pilares del venerable semanario Spirou. En el penal de Indepoket, la vida carcelaria nada tiene de sombría, porque con las aventuras y desventuras de Bobo y compañía.
“Bobo” es un personaje creado por los belgas Paul Deliège y Maurice Rosy, que apareció por primera vez en el número 1204 de la popular revista “Spirou“, publicada el 11 de mayo 1961. Era una historia breve titulado “Bobo s’évade“, un gag al que los franceses llaman ‘mini-récit‘, en ocasiones de apenas una página, y a partir de aquí “Bobo” se publicó regularmente en “Spirou” entre los años 1961 y 1996, hasta la jubilación de Paul Deliège, en diferentes formatos: mini-récits, historias breves de dos páginas, historias de varias páginas y, muy ocasionalmente, historias largas de hasta más de cuarenta páginas. Entre 1961 y 1972 Deliège y Rosy dieron forma a un total de 80 ‘mini-récits‘, tal y como se nos explica en uno de los artículos que acompañan al tomo de Dolmen Editorial, firmado por Carlos de Gregorio.
Las historias de Bobo son la mar de sencillas, y en esa simplicidad radica su éxito. Todas empiezan igual y terminan de la misma manera, como Mortadelo y Filemón perseguidos por el Super y escondidos en los lugares más inhóspitos. Al principio tenemos a Bobo intentado huir del penal de Indepoket, bien con su tradicional agujero o con algun plan destinado al fracaso, y al final tenemos a Bobo de regreso al penal de donde, en ocasiones, ha conseguido salir pero al que siempre termina regresando contra su voluntad. Este concepto recurrente de Bobo, el preso calvo, bajito y malhumorado, se acompaña con un reparto coral de personajes secundarios que amenizan la función, incluyendo a otros presos, el alcaide del penal, los guardias o viejos compañeros de Bobo que se han empeñado en liberarlo de su encierro.
El tomo recopilatorio publicado por Dolmen Editorial, dentro de la prolífica colección Fuera Borda dedicada a lo mejor del cómic francobelga, incluye las historias de “Bobo” publicadas entre septiembre de 1977 y febrero de 1982, en orden cronológico. Todas ellas son obra de Paul Deliège, puesto que desde 1973 Maurice Rosy se desentendió de la serie, vendió los derechos a Dupuis y se marchó al mundo de la publicidad.
Pese a haber sido publicadas con anterioridad en España en distintas revistas (“Strong”, “Spirou Ardilla”, “Fuera Borda”, “Guai!”), con diferentes traducciones en cada ocasión, Dolmen ha encargado una nueva a Alfons Moliné que ha tenido que “rebautizar” algunos de los personajes o lugares del BD de Deliège y Rosy: el penal de Inzepoket se ha convertido en Indepoket, Jo la Candeur es Joe el Candoroso, el inútil ayudante de Bobo que intenta infructuosamente sacarlo del penal Julot les Pinceaux es Julito el Pinreles y Dupavé, el guardián de la cárcel que siempre va cargando con una piedra en un hilarante gag recurrente, se ha traducido como Tocho.
Como suele ser habitual, el tomo incluye numeroso extras entre los que destaca el primer mini-récit de la serie, reeditado con su coloreado original.
Los aficionados al BD francobelga vivimos tiempos felices, con numerosas editoriales publicando en castellano lo más novedoso, reciente y destacado del mercado allende los Pirineos y, a su vez, recuperando viejos clásicos que cuando llegaron en su momento, si lo hicieron, fue de forma fragmentada y en formatos poco nobles. Entre estas editoriales podemos destacar a Dolmen Editorial que, a través de su línea Fuera Borda, apuestan por publicar integrales de álbumes clásicos del cómic francobelga.
Como está sucediendo con todos los títulos de la línea Fuera Borda de Dolmen Editorial, desde “Johan y Pirluit” hasta “Casacas Azules“, pasando por “Poussy“, “Benito Sansón” o este “Bobo“, los nostálgicos aplaudimos las reediciones de clásicos del cómic francobelga en castellano que nos ofrece la editorial mallorquina Dolmen Editorial. ¡Y las que llegarán!
Bobo: El rey de la evasión
Autor: Paul Deliège
Formato: 21x28cm. Tapa dura. Color.
Páginas: 160
Precio: 29,95 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…