Devir ha anunciado el lanzamiento, para este mismo mes, de hasta tres novedades para la cuarta edición del juego de rol Dungeons & Dragons: el Manual de Monstruos, la Pantalla del Dungeon Master y la aventura La Fortaleza del Páramo Sombrío.
El juego de rol más popular del mundo, Dungeons & Dragons, sigue sacando a la venta nuevos manuales de su cuarta edición en castellano y, en este caso, es merecido el aplauso a la editorial responsable de los libros en castellano Devir, que han hecho un sobreesfuerzo para ajustar sus fechas de lanzamiento relativamente cercanas a los lanzamientos de Wizards of the Coast, e incluso incorporando las correcciones de erratas en sus manuales.
Así, tras el manual del Jugador, el manual del Dungeon Master y esas prescindibles Hojas de Personaje que se empeñan siempre en vendernos, llega el bestiario Manual de Monstruos, que completa junto a los Manuales del Jugador y del Dungeon Master completa el pack de manuales básicos para Dungeons & Dragons en su cuarta edición. Pero no solo sale el Manual de Monstruos sino que viene acompañado de otros dos libros también imprescindibles para cualquier Dungeon Master que quiera empezar a dirigir partidas en esta nueva edición: la Pantalla del Dungeon Master y de la primera aventura, La Fortaleza del Paramo Sombrío.

• Manual de Monstruos.
En las páginas de este libro de reglas de D&D acechan casi 500 monstruos temibles y mortíferos para que se enfrenten a tus héroes, todos ellos diseñados para ser fáciles de utilizar, y resultar excitantes una vez en juego.
El Manual de Monstruos incluye favoritos de siempre como los gigantes, los demonios y los dragones, así como los renovados titanes, ángeles y arcontes elementales. El libro incluye amenazas para personajes de todos los niveles, desde el patético esbirro kóbold hasta el poderoso Orcus, príncipe demoníaco de los muertos vivientes.
• Pantalla del Dungeon Master.
Este accesorio para el juego de rol Dungeons & Dragons proporciona al Dungeon Master una colección de tablas y listas de uso frecuente, a fin de reducir las consultas a los manuales durante el juego, manteniendo la acción en marcha.
La Pantalla del Dungeon Master, de cuatro paneles y en cartón grueso, también impide que los jugadores vean qué es lo que se avecina en la aventura. Úsala para ocultar tus encuentros, mapas, miniaturas, e incluso tus tiradas de dado, de miradas inquisitivas.
• La Fortaleza del Páramo Sombrío.
Cerca del adormecido pueblo de Refugio Invernal, una fortaleza en ruinas vigila una entrada latente, que lleva al reino de otro mundo conocido como el páramo Sombrío. Aunque esta oscura cicatriz del mundo ha permanecido aletargada durante muchos años, un clérigo maligno de Orcus, el príncipe demoníaco de los muertos vivientes, trata de volver a abrir este portal. El único obstáculo que se interpone a que las fuerzas de la oscuridad barran la tierra, es un grupo de héroes muy decididos…
Esta aventura lleva a los personajes de 1er a 3er nivel y además sirve como primer capítulo de un guión que se puede desarrollar hasta llenar una campaña entera. Dentro de esta carpeta hay un Cuaderno de aventuras de 80 páginas, un folleto de reglas de inicio rápido para empezar a jugar de 16 páginas, cinco personajes de primer nivel ya preparados para jugar y tres mapas de batalla a dos caras, especialmente diseñados para poder ser utilizados con las miniaturas D&D.
Más información en www.devir.es
¡¡Por cierto!!… Paizo Publishing ha publicado un suplemento en formato pdf para la versión beta del Pathfinder RPG con varias clases prestigio: Arquero Arcano, Asesino, Bribón Arcano, Caballero Arcano, Cronista Hallador de Sendas, Danzarín Sombrío, Discípulo del Dragón, Duelista, Maestro del Saber y Teurgo Místico.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…