2010 parece certificar el adiós de la línea Universo DC, la publicación de gran cantidad de material a color y en formato reducido. Una lástima, aunque no puedo dejar de pensar que era una desaparición cantada. Esta colección estaba concebida para recuperar gran cantidad de material, a un precio muy reducido aprovechando una periodicidad mensual que permita publicar varias series interesantes en un lapso de tiempo reducido.
Sobre el papel tenemos una aventura que, francamente, sonaba genial. Eso sí, con matices, porque esta línea llegó a ofrecer demasiado material, a un precio elevado (aunque con buena relación calidad/precio) y dirigido al mismo público potencial (los nostálgicos que queremos recuperar etapas que no tenemos). Así pues es bastante sencillo conseguir que el lector se encuentre saturado en poco tiempo. Y es que, poniéndome de ejemplo… Aves de presa, Blue Beetle, Detective Marciano, Flash, Hourman, Stars & Stripe, Robin, Superman y Supergirl… 27 tomos de entre 16 y 35 euros que me hubiese gustado tener… Echad un vistazo a todo lo publicado:
•Aves de presa, 3 números (22 € cada número)
•Blue Beetle, 1 número (35 €)
•Chase, 1 número (15,95 €)
•Demon, de Garth Ennis y John McCrea, 3 números (8,95 €)
•Detective Marciano, 2 números (19,95 €)
•Espectro, 3 números (22 €)
•Flash, 7 números (24 €)
•Hitman, 3 números, (25 €)
•Hourman, 1 número (35 €)
•JLA Presenta Aztek, 1 número (15,95 €)
•JSA Presenta – Stars y Stripe, 1 número (15,95 €)
•Lobo, 13 números (8,95 € y 9,95 €)
•Robin, 5 números (25 €)
•Superman, 3 números (15,95 €)
•Supergirl, 4 números (25 €)
Como veis la lista es impresionante, más de 50 tomos, eso no hay bolsillo que lo aguante. Y, seguramente, habrá varios títulos que, o bien ya tenéis, o bien deseáis. A mi me sucede lo mismo. Del listado anterior me gustaría hacerme con Aves de Presa, Detective Marciano, Hourman, Stars & Stripe, Robin, Superman y Supergirl… 19 tomos… sólo me he podido permitir 8… Y es que, ese es el problema que le veo a este formato: es muy caro, la relación calidad/precio es muy buena, pero soltar entre 22 y 35 € de golpe y porrazo duele, mucho, y más si son varios los títulos que te interesan al mes… y con una periodicidad mensual… ¡te mata!
Aún así planeo, cuando vaya bien de dinero de una vez, hacerme con Supergirl y, quizás, también con Robin. Pero poco a poco, que cada tomo son 25 € y eso se nota mucho. Porque esa es, o debe ser, la estrategia con estos volúmenes; la venta a corto, medio y largo plazo. Porque sí, porque la pueden tener. Echad otro vistazo a la lista, ¿no hay cosas que queréis tener? Tomos que, cuando podáis, os gustaría tener… por eso creo que en Planeta deberían jugar con esta posibilidad. Y es algo a lo que no creo que sean inmunes. Buena prueba de ello es el anuncio de que Aves de Presa quizás contará con los números 4 a 6… en 2011… Robin acabará en su sexto número, Supergirl acaba en el cuarto número y Superman seguirá de forma bimestral.
Todos estos datos los obtenemos revisando los planes editoriales de Batman, Superman y el Universo DC por lo que es algo desolador contemplar la drástica reducción de esta, otrora, pujante línea. Ahora es el momento de “llenar huecos”, poco a poco, y, quién sabe, tal vez eso sirva para que Planeta utilice de nuevo este formato con material como Young Justice, por ejemplo, pero con una periodicidad relajada, quizás incluso trimestral.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…