ECC Recupera el Batman Caballero Blanco escrito y dibujado por Sean Murphy en esta edición de lujo que merece mucho la pena. Un Elseworlds que merece mucho la pena en el que veos a un Joker curado de su locura intentando ayudar a salvar Gotham .. y a Batman.
Ficha técnica
- EDICIÓN ORIGINAL: Batman: White Knight núms. 1-8 USA
- EDITORIAL: ECC Comics
- FECHA PUBLICACIÓN: Septiembre de 2020
- GUIÓN: Sean Murphy
- DIBUJO: Sean Murphy
- FORMATO: Cartoné (Deluxe), 248 págs. A color.
- ISBN: 978-84-18225-46-8
Todas las entregas de la aclamada miniserie de Sean Murphy (Punk Rock Jesus) en un único tomo Deluxe repleto de material extra. Batman: Caballero Blanco narra la transformación del Joker en Jack Napier, un ciudadano ejemplar de Gotham City. Tras reconciliarse con Harley Quinn, Jack pone en marcha una campaña cuidadosamente planeada que tiene como objetivo desacreditar a la única persona a la que ve como el verdadero enemigo de la ciudad: Batman.
DC Comics ha construido gran parte de sus mejores historias gracias a los Elseworlds (Otros mundos), universos alternativos en los que se da a los creadores rienda suelta con sus personajes cabecera. Todos tenemos un Elseword favorito y en ocasiones estos han aportado ideas a la línea oficial del UDC. Sean Murphy, un talentoso dibujante que apenas había realizado un par de aventuras como autor completo, desarrolla un Elseworlds cuya premisa fundamental es que el Joker recupera la cordura y se impone la misión de salvar Gotham, y a Batman.
No tengo ninguna duda de que en DC acogieron con entusiasmo la propuesta de Murphy, a quien conocemos y valoramos por su talento artístico pero que también merece cierto reconocimiento como guionista. Batman Caballero Blanco puede considerarse como el contrapunto luminoso a El Regreso del Caballero Oscuro, que es una de las muchas obras de Batman que referencia Murphy en este tomo.
Como decíamos, el principal argumento que ofrece Batman Caballero Blanco es que el Joker recupera su cordura, así como la personalidad de Jack Napier, y desde ese momento emprende una cruzada para salvar a Gotham y al propio Batman, ayudado por su fiel Harley Queen, aunque en su locura el Joker había adoptado una nueva Harley Queen que no acepta el cambio que sufre Jack y que acabará por tener un papel muy importante al final de la obra. Y ese es uno de los grandes puntos fuertes de este tebeo y es que Harley tiene un protagonismo absoluto incluso desde las sombras.
Así que una vez que Jack Napier consigue su libertad, y una cuantiosa indemnización por parte de la ciudad y de la policía, se embarca en una campaña para obtener representación política en la ciudad y lo hace recurriendo a trucos propios del Joker, aunque con un objetivo final mucho más noble. Una vez asentado en esa posición de poder comenzar a atraer hacía si a los aliados de Batman que están preocupados por el cambio de actitud que ha venido sufriendo éste en los últimos meses y los daños que su lucha contra el crimen provocan.
Argumentalmente, Sean Murphy nos está ofreciendo un cóctel totalmente original aunque trufado de referencias a otros arcos argumentales, como Batman el Regreso del Caballero Oscuro, Batman Silencio, Batman Amor Loco, Batman, El Largo Halloween, etcétera. Podemos ver un pedacito de alguna de las mejores obras del personaje en este Batman Caballero Blanco sin dejar de abordar una historia totalmente original con un par de giros finales de esos que nos dejan la cintura completamente rota. Se le puede achacar quee las elipsis narrativas no vienen acompañadas de alguna explicación pero sinceramente a poquito que el lector ponga de su parte no hay pega.
Si en lo que se refiere a la historia ya me gustaba Batman Caballero Blanco, hay que reconocer que el trabajo de Sean Murphy al dibujo es espectacular. No es de extrañar que ECC haya publicado esta miniserie en blanco y negro, aunque me parece una pena prescindir del color de Matt Hollingsworth, que sabe ofrecer el punto justo para realzar el trabajo y el mensaje de Murphy.
Ahora es cuando tengo que reconocer que hace unos meses que leí y reseñé Batman Caballero Blanco en su edición grapa, pero que he quedado absolutamente rendido ante esta edición de lujo de ECC Ediciones, con esa maravilla de sobrecubierta semitransparente qué combina perfectamente con la portada en blanco y negro para dar volumen a las ilustraciones de portada y contraportada con detalles de color, luce espectacular y casi da pena colocarlo en la estantería.
El éxito de Batman Caballero Blanco ha sido tal que ECC se ha lanzado a ofrecernos distintas ediciones de la miniserie y en diciembre nos sorprende con una edición en bolsillo realmente económica, así que no tenéis excusas para no entrar en este universo de Batman en el que por fin le vemos evolucionar.
Batman Caballero blanco, a pesar de mi odio hacia el personaje del Joker, se ha convertido en una de las mejores Elseworlds y de Batman en general sin lugar a dudas.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…