No es habitual poner de acuerdo a los prestigiosos premios Hugo, Locus y Nebula, y son contadas las ocasiones en las que una misma obra recibe los tres galardones de una tacada. “El libro del día del Juicio Final” de Connie Willis, “Los propios dioses” de Isaac Asimov, “American Gods” de Neil Gaiman o “Cada corazón, un umbral” de Seanan McGuire son algunos de los ejemplos, y como se puede comprobar estamos hablando de novelas que han pasado a la historia del género. Y la última en sumarse a esta lista es “Así se pierde la guerra del tiempo“, una novela maravillosa escrita a cuatro manos por Amal El-Mohtar y Max Gladstone, que nos ha llegado en castellano de la mano de Insólita Editorial.
Entre las cenizas de un mundo moribundo, Roja encuentra una carta con la inscripción: “Quemar antes de leer. Firmado: Azul”.
Roja y Azul, dos agentes de facciones rivales en una guerra que se extiende más allá de los confines del espacio y el tiempo, inician una correspondencia prohibida. A medida que se mueven por los hilos del tiempo dando forma al pasado para adecuarlo a los intereses de su facción, lo que empezó como un desafío, un intercambio de pullas en el campo de batalla, se va transformando en un peligroso juego que tanto Roja como Azul están decididas a ganar.
Porque ahí fuera se está librando una guerra, y alguien tiene que ganar. En eso consisten las guerras, ¿no?
La novela corta “Así se pierde la guerra del tiempo” (“This is how you lose the time war“), publicada originalmente en julio del 2019 por Gallery/Saga Press, está escrita a cuatro manos por la poetisa, crítica (del New York Times Book Review, sustituyendo a la mismísima N. K. Jemisin) y escritora canadiense Amal El-Mohtar y el escritor, también canadiense, Max Gladstone. Amal ya puede presumir de haber sido galardonada con la triada de premios Hugo, Nebula y Locus en otra ocasión, por su cuento “Seasons of Glass and Iron” que formaba parte de la antología “The Starlit Wood: New Fairy Tales“, en el año 2016, y ahora ha sumado una nueva muesca en la cabecera de su cama con esta deliciosa novela.
El relato de Amal El-Mohtar y Max Gladstone nos cuenta como dos agentes rivales, Roja y Azul, se mandan mensajes personales a escondidas durante una guerra sin cuartel a lo largo del tiempo y del espacio. Ambas se deslizan a lo largo de los hilos del tiempo y se van dejando notas escondidas para que la otra pueda encontrarlas. Hilo arriba e hilo abajo del tiempo, pasando por la Atlántida, las invasiones mongolas de Gengis Khan o la Roma de Julio César, ambas luchan por trenzar y destrenzar los acontecimientos de la historia introduciendo cambios, a veces grandes, a veces pequeños y a veces minúsculos y sutiles que lleven a su bando a la victoria. Esta correspondencia prohibida entre dos enemigas empeñadas en asegurar la victoria de su bando quizás comienza como un juego, quizás un alarde innecesario en medio del campo de batalla, un cruce de pullas y desafíos, reprendiéndose y burlándose la una a la otra, pero poco a poco se convierte en algo más. Algo épico. Algo peligroso. Algo romántico. Una pasión irrefrenable y prohibida, pues en una guerra como la del tiempo no hay lugar para la traición. Y su amor es algo que podría cambiar el pasado y el futuro de la guerra.
“Así se pierde la guerra del tiempo” está escrita de forma epistolar, aunque antes de cada una de las cartas los autores nos cuentan como Roja y Azul encuentran el mensaje que su némesis ha preparado para la otra durante las diferentes incursiones y misiones. La estructura del libro dedica los capítulos pares a Azul y los impares a Roja, y se aprovechan las cartas para explicarnos detalles de las dos sociedades en guerra, dos formas distintas de entender el mundo, una tecnificada y mecanizada que a la que a veces se refieren como Agencia y otra afín a la naturaleza, a la que se identifica como Jardín. Tal y como los mismos autores se han encargado de explicar siempre que se lo han preguntado, Amal se encargó de los textos de Azul y Max de los textos de Roja, de manera que los estilos de los dos autores se adaptan a cada una de las agentes, que se buscan y se desean a través de sus cartas.
No busquéis aventuras y acción en “Así se pierde la guerra del tiempo” sino algo más cercano al “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, una historia de amor entre dos enamoradas que, a su vez, representan a dos mundos opuestos y enfrentados. Las mejores entre los efectivos de sus propias organizaciones, que son a la vez enemigas y amantes, que tienen la voz de dos autores excelentes que utilizan una prosa muy particular, casi poética, Amal El-Mohtar y Max Gladstone, adaptadas al castellano gracias al gran trabajo de Christian Rodríguez.
Así se pierde la guerra del tiempo
Autores: Amal El-Mohtar y Max Gladstone
Traducción: Christian Rodríguez
Cubierta: Kévin Deneufchatel
ISBN: 978-84-121043-5-6
Formato: 14×21,5cm. Tapa blanda
Páginas: 192
Precio: 18,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…