Aunque estemos viviendo inmersos en una compleja crisis económica de proporciones mundiales no debe sobreentenderse que, si Edge Entertainment publica un juego de rol llamado “Fiasco” estamos ante un juego relacionado con los mercados, la bolsa, los bancos y las empresas. Craso error. Estamos ante un juego de rol narrativo en MAYÚSCULAS.
“Fiasco” es un juego de rol narrativo creado por Jason Morningstar para Bully Pulpit Games sobre las grandes ambiciones y el escaso control de los impulsos. Y una de las grandes sorpresas positivas en un género que, cuando parece que ya no hay nada nuevo que se pueda crear y la originalidad se ha agotado, se reinventa. De hecho, en los EE.UU. se ha llevado el prestigioso galardón Diana Jones 2011. Un juego diferente, original, y que Edge Entertainment nos hace el favor de publicar en castellano para nuestro uso y disfrute.
Diseñado para jugarse en unas pocas horas, sin director de juego, con dados de seis y sin ningún tipo de preparación, “Fiasco” es un juego inspirado en películas como “Sangre Fácil”, “Fargo”, “Un pez llamado Wanda”, “Snatch”, “Jackie Brown”, “Secuestro infernal”, “Quemar después de leer”, “Very Bad Things” o “Un Plan Sencillo”, relatos cinematográficos de ladrones de poca monta que acaban desastrosamente mal, en el que los jugadores crean e interpretan situaciones desastrosas y estúpidas que habitan en el oscuro y cómico cruce de caminos entre la avaricia, el miedo y la lujuria. Es como hacer una película de los hermanos Ethan y Joel Coen en el mismo tiempo que se tardaría en verla.
Psea, interpretar a gente normal con grandes ambiciones y un escaso control de sus impulsos, con grandes sueños y planes mal ejecutados. No les irá bien, por decirlo suavemente, y al final lo más probable es que todo ello confluya en un glorioso estallido de celos, asesinato y recriminación. Se perderán vidas y reputaciones, se aprenderán dolorosas lecciones y, si el jugador es afortunado, su personaje simplemente acabará igual que empezó.
“Fiasco” es un juego altamente colaborativo en el que cada jugador debería estar siempre implicado en la historia, ya sea interpretando activamente un personaje, lanzando sugerencias, aportando ideas para escenas o buscando formas de hacer que cada escena sea más cañera que la anterior. Puesto que el ritmo es frenético, cada elección que hagas tiene que ser importante.
Como dice Jose M. Rey, editor de Edge Entertainment, “Fiasco es atrevido, ingenioso y lleno de posibilidades si le echas ganas”. Nosotros confiamos en sus palabras y en su olfato, pues ya hace unos cuantos años que nos ha demostrado que pocas veces se equivoca con sus elecciones.
Más información en www.edgeent.com
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…